El mercado mayorista de informática se recupera en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los datos del Ranking del Canal TIC elaborado por 'Channel Partner', del Grupo BPS, con resultados económicos de los 100 primeros mayoristas TIC del mercado español, confirman un crecimiento del 16,8% y una buena adaptación de las empresas de distribución a las nuevas condiciones de especialización y cercanía que impone el mercado.
Según los responsables del ránking, "los datos confirman una recuperación sólida y cifras de crecimiento de dos dígitos después de siete años en penumbra y con una crisis que ha dejado en la cuneta a muchos emprendedores regionales y locales y que también ha representado un tour de force para los supervivientes de este tsunami".
Según los datos del Ranking del Canal TIC de 'Channel Partners', los primeros 100 mayoristas del mercado español facturaron durante 2014 un total de 5.982 millones de euros, un 16,8% más que al año precedente. En 2013, según los datos aportados por los propios mayoristas consultados, la facturación conjunta fue de 5.118 millones de euros.
El líder destacado del negocio mayorista en 2014 fue Tech Data, que facturó 865,97 millones de euros, un 15,5% más que en 2013. Vuelve a repetir en segunda posición Ingram Micro, y el tercero del ránking fue Vinzeo.
En el mundo del valor, Arrow ECS vuelve a repetir como líder con unas ventas de casi 340 millones de euros (+20%), mientras que en segunda posición repite Westcon Group, que avanzó un 19%. En tercera posición se colocó Valorista, que registró unas ventas de 64,8 millones, creciendo también un 20%.
En el ámbito de la informática de consumo, el mayorista madrileño MCR volvió a liderar la tabla, con 200 millones de facturación en 2014 y un 41,8% de avance. Activa 2mil volvió a colocarse segundo en el ránking de especialistas de consumo, con 85,4 millones de euros y un 17,6% de crecimiento, mientras que la granadina Megasur se situó tercera, con 72 millones de euros en ingresos y un 2,5% de subida.
Por lo que se refiere al ránking de distribuidores, las 50 firmas analizadas generaron unos ingresos de 9.152 millones de euros en 2014, una cifra que supone un 3,2% más que el ejercicio anterior. La lista continúa liderada por Indra, Informática El Corte Inglés y Accenture, que generaron la mitad de los ingresos del total considerado (4.413 millones de euros) y aumentaron su volumen un 2% respecto al pasado año.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2015
r/caa