Llega un temporal de viento, mar, lluvia y nieve al norte de la península y a Baleares

- Alerta roja mañana en el litoral cantábrico por olas de más de ocho metros

MADRID
SERVIMEDIA

Dos profundas borrascas atlánticas traerán desde hoy lunes hasta el próximo viernes un temporal de viento, mar, lluvia y nieve al norte de la Península Ibérica y a Baleares, con precipitaciones persistentes, vientos que podrían superar los 100 kilómetros por hora y olas que podrían alcanzar los ocho metros de altura.

La portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ana Casals, explicó, en declaraciones a Servimedia, que en estos días “va a llover mucho y de forma persistente en el País Vasco y en Navarra”.

“Además, como van a ir pasando un frente detrás de otro, unos cálidos y otros fríos, la cota de nieve irá subiendo y bajando, de manera que algunos días nevará y en otros lloverá, con lo cual habrá deshielos y los ríos llevarán más agua”, apuntó.

Un frente frío entró hoy por Galicia y atravesará la península desde el noroeste hasta el sureste, y dejará a su paso algunas precipitaciones no muy intensas este lunes en el tercio norte, que serán de nieve en cotas medias y altas.

En cuanto a los vientos, soplarán del oeste y del noroeste, y podrán ser fuertes en las mitades norte y este de la península y en Baleares durante casi toda la semana, con rachas que podrían superar los 80 ó 100 km/h en el Cantábrico y en áreas del nordeste peninsular, y alcanzarán entre los 70 y 80 km/h en otros puntos del tercio oriental peninsular, en zonas de montaña y en Baleares. A partir de este miércoles habrá viento fuerte del nordeste en Canarias, con rachas que podrían superar los 80 km/h.

Además, el estado de la mar será adverso en los litorales de Galicia, Cantábrico, Ampurdán, salida del Ebro y Baleares (sobre todo Menorca), Canarias y, en menor medida, en el mar de Alborán al final del periodo.

Lo más destacado será la situación del litoral cantábrico y del norte de Galicia durante este martes, puesto que se sumarán fuertes oleajes de mar de viento y de fondo que darán lugar a una mar combinada con olas de más de ocho metros, de manera que, según agregó Casals, la costa cantábrica y de A Coruña estará mañana en alerta roja.

NEVADAS

Por otro lado, las precipitaciones serán persistentes en el extremo norte peninsular, con importantes acumulaciones a lo largo del temporal, sobre todo en el Cantábrico oriental y Pirineos, donde podrían superarse ampliamente los 100 litros por metro cuadrado en todo el episodio.

La cota de nieve oscilará durante la semana. A partir de la tarde de hoy, tras el paso del frente frío, descenderá hasta entre 500 y 700 metros en el norte peninsular, para luego subir de manera progresiva a lo largo del miércoles al paso de un frente cálido y situarse en general al final de ese día por encima de los 1.400 metros, en tanto que se mantendrá relativamente alta durante el jueves, para volver a bajar el viernes, coincidiendo con el final del episodio.

Las acumulaciones de nieve más importantes se prevén en los Pirineos, donde podría haber más de un metro de nieve nueva (con el consecuente aumento en el riesgo de aludes) y en el Sistema Cantábrico y zona norte del Sistema Ibérico.

Meteorología advirtió de que la subida de la cota de nieve, al tiempo que se mantienen las precipitaciones persistentes, puede dar lugar a importantes deshielos en los sistemas montañosos afectados.

Por último, Casals recalcó que la situación meteorológica en el norte peninsular y en Baleares podría mejorar a partir del fin de semana, aunque precisó que hay que esperar unos días para confirmarlo.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2015
MGR/gja