Los anunciantes plantean mejoras en la medición de la inversión publicitaria 'online'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Anunciantes (AEA) defendió hoy una mejora en la medición del gasto publicitario en Internet, para evitar las "deficiencias" actuales y disponer de datos con una fiabilidad pareja a la de la medición de la inversión en visión.
La AEA anunció en un comunicado que va a a pedir a las agencias de medios que faciliten a Arce Media e Infoadex, compañías homologadas para ello, información detallada sobre el número de impresiones por tipo de formato, 'site', anunciante y periodo. "El principal objetivo a alcanzar para que este dato sea real, útil y poder minimizar las deficiencias actuales, es llegar a aproximarse a medir el número total de impresiones lanzadas al mercado, ya que los robots solo captan una parte de ellas", señala.
Aspira a tener información similar a la que Kantar ofrece de Grps por anunciante (porcentaje de la población objetiva que ha sido expuesta a un medio en un periodo de tiempo determinado) en las diferentes cadenas de televisión", explica la asociación.
Además, asegura que lleva meses trabajando en este proyecto y ha podido comprobar que el sistema funciona, ya que se han realizado pruebas con ficheros ciegos obteniéndose resultados positivos. Dice que se trataría de un trabajo abierto a incorporar las diversas innovaciones que se vayan implementando en el sector y los resultados se proporcionarán al mercado.
La AEA recuerda que los anunciantes han aumentado su gasto 'online' hasta el 18,6% de su presupuesto total en el último trimestre de 2014, frente a los valores del 10% de 2010.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2015
JRN/caa/gja