Los fiscales progresistas ven “poco eficaz” que se limite el tiempo de los sumarios

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión progresista de Fiscales (UPF) tildó hoy de “confusa” y “poco eficaz” que se pueda limitar en el tiempo la instrucción de los casos judiciales, algo que figura en la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal propuesta por el ministro de Justicia, Rafael Catalá.

Así lo dijo a Servimedia el portavoz de UPF, Álvaro García, quien sostuvo que esta medida lo “único” que va a producir es que se obligue a “justificar” y “burocratizar” algunos procedimientos. A su juicio, los jueces no tienen forma de conocer la "caducidad" de los sumarios, por lo que tasar el tiempo de la instrucción “va a burocratizar seguramente algunas presunciones judiciales”.

"DOTACIÓN DE MEDIOS"

En este sentido, García consideró que lo que tendría que hacer el Gobierno para acelerar los procesos judiciales es dotar de "medios reales” a la justicia que, a su parecer, en estos momentos se encuentra en situación de “precariedad”.

Para García, lo “único” que esta reforma de la ley tiene de “positivo” es la regulación de la intervención de las comunicaciones y escuchas telefónicas, que, a su parecer, era un “agujero” que había en la legislación.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 2014
SBB/nbc/gja