El PSOE publicará "casi toda" la agenda de sus diputados para poder cotejarla con los viajes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE publicará "casi toda" la agenda de sus diputados para que los periodistas y los ciudadanos puedan cotejarla con la información sobre los viajes y así garantizar que no se repite lo sucedido con el senador del PP José Antonio Monago y sus viajes a Canarias.
El acuerdo suscrito en el Congreso de los Diputados establece que serán los grupos parlamentarios los que avalen los viajes de sus integrantes, y cada tres meses publicarán en la web el coste global de los viajes de los diputados.
El portavoz socialista, Antonio Hernando, anunció que el PSOE ampliará esa información con un informe propio en el que desglosará los datos por diputado. Para saber el motivo de esos viajes habrá que cotejar ese informe con la agenda del diputado, que el PSOE se ha comprometido a publicar. Este mismo martes ha empezado a hacerlo con la de Hernando, y seguirá haciéndolo con la dirección del grupo hasta hacerlo con todos ellos.
Sin embargo, reconoció que esa agenda pública no lo incluirá todo. Por ejemplo, si hay una reunión con un inspector de Hacienda o de Trabajo que quiere denunciar irregularidades, no se hará público porque "dejaría al descubierto" a esa persona. Hernando equiparó esa discreción a la de los periodistas y su derecho a no revelar sus fuentes para garantizar la libertad de información.
En conjunto, considera que el acuerdo alcanzado proporcionará "más control, más transparencia y más publicidad" a los viajes de los parlamentarios, y ya no serán posibles "los viajes tipo Monago".
En caso de producirse alguno, "se le va a pillar en la mentira" porque habrá documentos que demuestren cómo justificó el desplazamiento ante su grupo parlamentario, y al que se pille "lo pagará".
Lo más importante, en su opinión, es que después de 35 años y en apenas unos días se ha pasado de un sistema que era opaco a introducir luz en esa información.
Si otros grupos parlamentarios no amplían la información del Congreso de los Diputados sobre los viajes de sus miembros, aseguró, los ciudadanos y los medios de comunicación tendrán que "juzgarles".
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2014
CLC/caa