Corrupción. El PSOE se compromete con Transparencia Internacional a limitar los privilegios de parlamentarios y demás aforados

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se comprometió este jueves con Transparencia Internacional (TI) a limitar los privilegios jurídicos y judiciales de los aforados, a través de la firma de un convenio de colaboración con esta organización para lograr una mayor transparencia en el funcionamiento de los poderes públicos y los partidos políticos.

El PSOE se convierte así en el primer partido político en España que firma un convenio con TI. Según Sánchez, la voluntad de su partido es convertirse en “el más transparente de España”, en un momento en el que diariamente se conocen nuevos casos de corrupción.

Los socialistas se comprometieron a desarrollar dos decálogos de medidas. El primero contempla que el partido se dote de una política de funcionamiento transparente a todos los niveles y, el segundo, que los socialistas tramiten por vía parlamentaria e incluyan en su programa electoral una serie de propuestas “para prevenir y combatir la corrupción”.

En este sentido, el partido ha accedido a presentar en el Congreso propuestas o proyectos no de ley que incluyan, entre otras medidas, modificar la legislación y el sistema electoral, la retención de toda subvención pública a los partidos que no hayan remitido sus cuentas al Tribunal de Cuentas, la tipificación jurídica del delito de financiación ilegal de partidos, la prohibición legal de las donaciones de empresas y de la condonación de deudas a los partidos por parte entidades financieras o limitar los privilegios jurídicos y judiciales de los aforados.

CUENTAS PÚBLICAS

En concreto, la limitación de los privilegios de senadores y diputados es una de las cuestiones que suscitan más interés entre la ciudadanía, después de que se conociera que estos cargos pueden viajar gratis por España sin tener que justificar sus movimientos.

Sobre todo, se ha puesto el punto de mira en este asunto cuando salieron a la luz los polémicos viajes que el presidente de Extremadura, José Antonio Monago, realizó a Canarias durante su etapa como senador.

Por otra parte, Sánchez se comprometió con la organización que dirige Jesús Lizcano a adoptar un conjunto de medidas de transparencia económica y financiera en el seno de su partido. Entre ellas, a publicar en Internet las cuentas anuales de la formación, así como sus presupuestos y todos los detalles de los gastos electorales en las últimas elecciones.

El PSOE también hará pública la declaración de la inexistencia en las listas electorales de procesados por corrupción o de imputados con declaración judicial de existencia de indicios suficientemente sólidos de actividades delictivas. También dará a conocer el currículum de cada uno de los candidatos del partido incluidos en todo tipo de listas electorales.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2014
MFN/caa