Tráfico gastará 4,6 millones en 'cazar' a conductores drogados en 2015

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de Tráfico (DGT) destinará el próximo año alrededor de 4,6 millones de euros en controles de detección de drogas entre los conductores en las carreteras, lo que supone alrededor de 3 millones de euros más que en 2014.

Así lo señaló este martes la directora general de Tráfico, María Seguí, en una comparecencia ante la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados para explicar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2015 correspondiente a su departamento.

Esos 4,6 millones de euros irán a potenciar actuaciones de detección de consumo de drogas durante la conducción, tanto para adquisiciones de los suministros necesarios para la toma de muestras de saliva a conductores en controles preventivos como para la realización de los análisis posteriores de las muestras.

Seguí subrayó que el proyecto presupuestario está enfocado en “mejorar la seguridad viaria” y que, por primera vez en la historia de la DGT, está ligado a la llamada Dirección Por Objetivos (DPO), que se están poniendo en marcha en las administraciones públicas y que, en el caso de la DGT, engloba 186 acciones repartidas en 25 objetivos.

La DGT contará en 2015 con un presupuesto de 869,86 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,68% (22,72 millones) respecto al de 2014 y de los que 734,07 millones están ligados a la seguridad vial (un 3,2% más).

Seguí indicó que el 58% de los ingresos de la DGT llegarán por el pago de tasas de los conductores (460,01 millones, un 10% más que en 2014) y que las multas representan un 41% (360,91 millones, un 6% menos). “No queremos que el presupuesto de la DGT crezca a expensas de emitir sanciones”, apuntó.

A pesar de que bajan los ingresos por sanciones, Seguí aclaró tajantemente que “la DGT jamás dejará de vigilar y de sancionar los comportamientos tipificados por la ley y en el Reglamento General de Circulación, pero nos complacerá enormemente que la DGT deje de tener que sancionar porque la sociedad deja de infringir las normas”.

Además, Tráfico destinará alrededor de 13 millones de euros para campañas de información y concienciación, 450.000 euros en subvenciones para asociaones de víctimas de accidentes.

MÁS VIGILANCIA

Otra de las partidas que aumenta es la de inversiones reales, que se incrementa en 18,2 millones de euros (un 17,6% más) y situándose en 121,4 millones de euros, sobre todo para la mejora y conservación de los sistemas de gestión del tráfico interurbano y la vigilancia de la circulación ya que se pretende continuar con la política de extensión del control de la gestión del tráfico y su seguridad vial a la red secundaria de carreteras, que es la más peligrosa e insegura, con el fin de reducir el número de accidentes de tráfico y de fallecidos.

Por otro lado, el portavoz de Seguridad Vial del PSOE, Juan Carlos Corcuera, criticó que la DGT prevea ingresar menos por multas cuando intensificará la vigilancia en las carreteras y señaló que “en la actual situación de crisis económica no parece muy probable que se vaya a producir ese aumento probable de recaudación por tasas”.

Corcuera mostró su preocupación por “el pésimo estado de las carreteras” y que haya “un parque móvil envejecido”, lo que podría generar al final de año un aumento en la siniestralidad, y concluyó calificando de “electoralista y poco creíble” el proyecto presupuestario de la DGT para 2015.

En respuesta a algunas preguntas de Corcuera, Seguí comentó que el tiempo de espera de los ciudadanos en las jefaturas de tráfico ha descendido en un 49% gracias a la generalización de la cita previa, que la DGT convocará tres “oleadas” de nuevos examinadores y que no habrá tasas nuevas.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2014
MGR/gja