El hospital español en Herat (Afganistán) ha atendido a 30.000 pacientes en casi diez años

MADRID
SERVIMEDIA

El hospital ‘Role 2’ de las Fuerzas Armadas españolas en la localidad afgana de Herat ha superado este agosto la cifra de 30.000 pacientes atendidos, con más de 69.000 actos médicos, en casi diez años de servicio.

Según informó el Ministerio de Defensa, el centro médico, situado en la base de apoyo avanzado ‘Camp Arena’ de Herat, se inauguró en abril de 2005 con una estructura modular de tiendas y contenedores, y en 2007 se estrenaron las nuevas instalaciones, que han experimentado varias ampliaciones hasta la actualidad. Durante estos años, el hospital ha garantizado la asistencia sanitaria las 24 horas del día, los 365 días del año, a 6.000 kilómetros de España.

En el ‘Role’ trabajan un total de 44 personas, lideradas por el equipo español formado por especialistas médicos, farmacéuticos y enfermeros que atiende heridas por arma de fuego, quemados o heridos por explosiones.

Además, entre 2005 y 2007 funcionó un equipo quirúrgico búlgaro, y en la actualidad también presta sus servicios una unidad de médicos de EEUU. Puntualmente, se cuenta con la participación de otro equipo de los Emiratos Árabes.

MÁS DE MIL INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS

Desde la construcción del hospital, el personal médico ha atendido a 2.600 mujeres y 2.000 niños, ha practicado unas 1.000 intervenciones quirúrgicas, ha registrado 1.547 estancias en UVI y ha realizado 891 evacuaciones a otros centros hospitalarios por vía aérea.

La actuación global en la prevención y tratamiento de enfermedades se completan con apoyo psicológico y atención veterinaria en el control de plagas, y la farmacia es responsable del abastecimiento y mantenimiento de los recursos sanitario y el control de aguas. Asimismo, el personal de la base se ve reforzado con auxiliares sanitarios, técnico y oficina.

Como ejemplo, entre los pacientes hospitalizados se encuentra un hombre afgano que sufrió un traumatismo cráneoencefálico tras caer desde tres metros de altura. Los médicos estabilizaron al paciente, le realizaron un TAC y por medio de videoconferencia con expertos del Hospital Central de la Defensa ‘Gómez Ulla’, de Madrid, se confirmó el diagnóstico de fractura de cráneo y hemorragia cerebral.

HOSPITAL COMARCAL

El término militar ‘Role’ se utiliza para describir los diferentes niveles en los que se organiza el apoyo sanitario para realizar el tratamiento, la evacuación, el reabastecimiento y las funciones esenciales para el mantenimiento de la salud de la fuerza militar desplazada, que varían del 1 al 4, siendo el ‘Role 2’ comparable al nivel de atención proporcionado por un hospital comarcal.

Su misión principal es proporcionar asistencia sanitaria a efectivos militares. Sin embargo, su capacidad se emplea de forma más amplia y se atienden también otro tipo de lesiones, así como enfermedades comunes. En concreto, este hospital permite la estabilización y tratamiento de los pacientes hasta que se puedan reintegrar a sus puestos o ser evacuados a otros centros médicos.

Además, dispone de servicio dental de urgencia, cirugía y cuidados intensivos, laboratorio y radiología, atención psicológica especializada, control de estrés operacional, hospitalización con 30 camas, banco de sangre, esterilización y farmacia con casi 3.800 artículos diferentes entre medicamentos y productos sanitarios, y un stock de más de 45.000 unidades. También cuenta con la posibilidad de telemedicina y telecirugía, única formación sanitaria con esta capacidad en Afganistán.

(SERVIMEDIA)
21 Ago 2014
BCR/caa