Incendios. Fitag UGT denuncia que brigadas forestales compatibilizan apagar fuegos con el desbroce de montes

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de UGT (Fitag-UGT) denunció este viernes que durante los meses estivales, en plena campaña de extinción de incendios y con altas temperaturas, las brigadas forestales de algunas comunidades autónomas realizan actividades silvícolas y de desbroce y también labores de extinción de fuegos.

Así, apuntó que un trabajador forestal de Castilla y León, Aragón y Galicia “puede estar desbrozando siete u ocho horas en el monte, sufriendo 40 grados, utilizando maquinaria (desbrozadora, motosierras u otro tipo de maquinaria de corte) y, a continuación, tener que acudir de forma urgente a extinguir un incendio durante 12 horas”.

“Esta situación pone en peligro tanto al trabajador como a su equipo y no les permite realizar su labor al 100%. Después de un trabajo pesado al sol durante una jornada completa, los retenes ven sus capacidades físicas mermadas a la mitad, para enfrentarse en un incendio a una situación de más tensión y más peligrosa”, añadió.

Subrayó que otras comunidades autónomas prohíben trabajar con maquinaria para desbroce, ya que su uso durante los meses de verano podría ser causa de incendio.

Por ello, Fitag-UGT exigió que los trabajadores forestales no se ocupen de actividades preventivas durante el periodo de extinción de incendios y que aquéllas deben hacerse antes de la época estival con el fin de “no agotar a las brigadas cuando tienen que estar al 100% para cuando realmente se les necesite en un incendio”.

“Trasladamos a las empresas responsables de este despropósito que el rendimiento no es lo más importante en temas de seguridad. En la prevención y extinción de incendios, la prioridad es la protección de nuestros bosques garantizando la seguridad de quienes velan por esta causa”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
25 Jul 2014
MGR/gja