EL 40% DE LOS HIJOS DE DISCAPACITADOS VIVE POR DEBAJO DEL UMBRAL DE LA POBREZA EN EL REINO UNIDO, SEGÚN UN INFORME
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un informe de la organización británica Child Poverty Action Group (CPAG) destaca que existe un claro vínculo entre discapacidad y pobreza, en especial entre aquellos que tienen hijos: un 40% de los hijos de un progenitor con discapacidad viven por debajo del umbral de pobreza en el Reino Unido.
El documento titulado "¿Un camino para salir de la pobreza? Discapacitados, empleo y reforma del estado del bienestar", ha sido elaborado a partir de las entrevistas realizadas a una serie de padres con discapacidad que han intentado encontrar empleo y se han enfrentado a actitudes discriminatorias, tanto por parte de las empresas como de la sociedad en general.
El informe indica que hacen falta más recursos económicos para hacer posible el objetivo de que un millón de beneficiarios de la pensión por incapacidad se incorporen al mercado laboral. Este es uno de los objetivos incluidos en la Reforma del Estado del Bienestar que se propone acometer el Ejecutivo de Tony Blair.
Sus autores proponen al Gobierno más apoyo económico, como ayudas de transporte y guardería a los discapacitados con hijos que busquen empleo, que cubran los costes adicionales derivados de la discapacidad y las responsabilidades familiares para estos trabajadores.
También apuntan a la importancia de que este colectivo pueda compatibilizar sus ingresos laborales con las pensiones por discapacidad, ya que para los discapaciyados el trabajo no constituye siempre una vía para salir de la pobreza, porque a menudo les ofertan empleos precarios y mal pagados.
Asimismo, creen necesarios más empleos dignos para los trabajadores en situación de discapacidad, garantías financieras que permitan prevenir la pobreza entre los que sufren minusvalías graves, o importantes dificultades para integrarrse en el mercado laboral.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 2006
LVR