EL 40% DE EMPRESAS ESPAÑOLAS OFRECEN A SUS TRABAJADORES JORNADA FLEXIBLE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 40% de las empresas españolas ofrecen a sus empleados una jornada de trabajo flexible, cifra que se sitúa ligeramente por debajo de la media europea, según el estudio "¿Concilian los directivos europeos?" realizado por la directora del Centro Internacional Trabajo y Familia del IESE, Nuria Chinchilla.
El trabajo explica que "las empresas más rígidas y menos flexibles son aquellas que tienen una cultura de trabajo obsesiva y en ellas trabajar mucho es señal de dedicación".
En este sentido, cabe señalar que el 38% de los trabajadores españoles cree que en su empresa hay una cultura de adictos al trabajo. Además, el 30% de los empleados se lleva trabajo a casa.
Entre los principales problemas de las empresas, el estudio destaca el absentismo laboral, que es más reducido en aquellas compañías flexibles en las que se llevan a cabo prácticas de conciliación de la vida personal y laboral.
La investigación muestra además que España (con un 75% de tiempo aprovechado del total de horas trabajadas) es el tercer país menos productivo de la Unión Europea-15, sólo por encima de Portugal y Grecia.
Por otra parte, se mantiene la tendencia en el descenso del número de matrimonios de la Unión Europea, y el número de divorcios aumentó un 42% entre 1980 y 2002.
Sobre la tasa de fecundidad en los países de la Unión, el trabajo de Nuria Chinchilla revela que ésta se ha mantenido prácticamente en los mismos niveles entre 2002 y 2004, con 1,5 hijos por mujer. Además, se han multiplicado por las familias monoparentales así como los hogares unifamiliares, y en el 90% de los casos, los progenitores solos son mujeres.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2006
P