Reforma fiscal. Organizaciones de consumo agradecen al Gobierno que no suba el IVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones empresariales de la cadena agroalimentaria, comercio, distribución y hostelería mostraron hoy su “satisfacción” y agradecieron al Gobierno que haya descartado una subida del IVA en los productos de alimentación y una reclasificación de productos en la reforma fiscal aprobada.
Así lo señalaron las organizaciones FIAB, Aecoc, Anged, ACES, Asedas, CEC, FEHR, Fehrcarem, Cooperativas Agro-Alimentarias y Promarca en una nota, en la que agradecieron a la Administración que haya escuchado sus demandas durante los últimos meses de rechazo a cualquier medida que implicase una nueva subida del IVA.
A la espera de conocer el texto definitivo de la norma, estas organizaciones mostraron su “satisfacción” por la no subida del IVA, por las “muy negativas” consecuencias sobre la confianza del consumidor y la recuperación que habría supuesto.
“Estamos ahora ante una oportunidad para construir un sistema fiscal estable, seguro y atractivo para la inversión empresarial”, indicaron las organizaciones, que defendieron que la nueva normativa fiscal tenga entre sus objetivos el análisis del equilibrio fiscal y la eficiencia en la gestión del gasto, y reorganice el actual sistema de tributos, deducciones y tasas estatales, autonómicas y locales.
Así, abogaron por un modelo que ensanche las bases fiscales y ataje al fraude para incrementar los ingresos de la Administración “sin necesidad de penalizar el consumo”, y por un marco tributario que estimule el empleo, “rebajando los costes y cotizaciones que pagan las empresas”.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2014
SMV/caa