EL 39% DE LOS CONDUCTORES ESPAÑOLES HA SUFRIDO ROBOS EN SUS COCHES SEGUN UNA ENCUESTA DE EUROPCAR INTERRENT

MADRID
SERVIMEDIA

El 39 por ciento de los conductres españoles ha sufrido robos de su coche o de lo que llevaba dentro o actos de vandalismo en sus vehículos, según un reciente Estudio de Europcar Interrent de los Conductores Europeos 1994, que recoge las opiniones y hábitos de más de 11.000 conductores de diversos países europeos.

Este porcentaje se coloca dos puntos por encima de la media europea, que es del 37 por ciento, cuatro puntos por encima de la registrada en 1993, año en el que el 33 por ciento de los conductores europeos dijo haber pasad por la experiencia del robo del coche o de su contenido, o haber sufrido actos de vandalismo.

De acuerdo con este estudio, los británicos son los europeos más afectados por el vandalismo, de manera que más del 50 por ciento de los encuestados dijo haber pasado por la experiencia del robo en sus coches.

Le siguen los franceses, con un 49 por ciento de los conductores que respondió haber sufrido este tipo de robos y actos vandálicos, los griegos (45 por ciento) y los españoles (39 por ciento).

Los luxemburgueses son los europeos menos afectados por la delincuencia en sus automóviles, ya que sólo el 11 por ciento dijo haber pasado por experiencias de este tipo, junto con los suizos (20 por ciento) y los alemanes (20 por ciento).

Según el estudio de Europcar Interrent, la mitad de los conductores europeos encuestados ha sido objeto de robo de artículos dejados dentro del coche, mientras el 37 por ciento ha sido víctima de actos de vandalismo y menos de un 25 por ciento ha sufrido el robo de u automóvil.

La encuesta pone de manifiesto que el 73 por ciento de los alemanes y el 62 por ciento de los españoles prefiere que le roben sus pertenencias antes que sufrir el vandalismo o la desaparición de su vehículo.

Otro de los datos aportados por esta encuesta realizada a los automovilistas europeos es que casi la mitad de los entrevistados, concretamente el 47 por ciento, ha sido víctima de robos o actos de vandalismo fuera de su ciudad de residencia.

En cuanto al lugar donde se produe el delito, los españoles se sitúan a la cabeza en la lista de los robos cometidos en las calles de su ciudad pero, sin embargo, tienen uno de los índices más bajos en las sustracciones realizadas en sus garages.

El estudio de Europcar Interrent muestra que los conductores europeos confían cada vez menos en la efectividad de los sistemas de alarmas colocados en sus vehículos. Así, mientras en 1993 el 57 por ciento de los encuestados consideraba importante instalar una alarma o un corta corrientes, ese año sólo lo haría un 24 por ciento.

Según los datos de este estudio, el 28 por ciento de los conductores europeos dijo haber tenido alguna experiencia de robo con la alarma de su coche conectada y otro 17 por ciento tenía puesto un corta corrientes.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 1994
NLV