Europeas. Cospedal anuncia un Plan de Acción del PP y del Gobierno para recuperar los votos perdidos
- Cree que muchos simpatizantes han preferido la abstención y "no se han ido a otras formaciones"
- Reconoce los recortes y el 'caso Bárcenas' como causas del fuerte descenso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, anunció este lunes que tanto el partido como el Gobierno de Mariano van a poner en marcha sendos Planes de Acción para tratar de “generar ilusión” en la ciudadanía y recuperar los más de dos millones y medio de votos perdidos en las elecciones europeas del 25-M.
Cospedal confirmó en rueda de prensa estas dos iniciativas, que Rajoy anunció previamente en una reunión a puerta cerrada del Comité Ejecutivo Nacional del PP en la que se analizó el resultado de los comicios al Parlamento Europeo.
La dirigente popular reconoció que en “algo hemos debido de fallar” para que el PP haya perdido más de dos millones de votos y un total de ocho escaños respecto a las anteriores elecciones europeas, celebradas en 2009.
“Sabemos que tenemos que hacer análisis y autocrítica de nuestra relación con los ciudadanos. Nuestra comunicación con el partido y lo que estamos consiguiendo entre todos en nuestro país obviamente tiene que mejorar. Tenemos que devolver la ilusión a muchas personas que hoy están desencantados con la política y que se han quedado en su casa y no han ido a votar”, dijo.
DOS PLANES DE ACCIÓN
Para conseguirlo, Cospedal explicó que el PP va a preparar un Plan de Acción y el Gobierno de Rajoy otro para tratar de recuperar la confianza perdida en estos dos años y medio de mandato. El objetivo es "que esos votantes que son del PP pero que se han quedado sin ir a votar recuperen la confianza y las ganas de participar".
En su opinión, los votos perdidos en esta cita con las urnas "no han ido a otras formaciones políticas", sino que han preferido la abstención como forma de castigar al PP por sus recortes económicos en dos años y medio de mandato.
Cospedal no precisó las líneas que seguirán ambas iniciativas porque la del PP llegará después de realizar un “análisis pormenorizado” de los resultados y la del Ejecutivo depende directamente de La Moncloa.
“Esa cuestión la explicará el Gobierno. No es una cuestión de cambio de políticas, seguramente sea un cambio de explicar esas políticas y ponerse en contacto con los ciudadanos”, precisó en alusión directa a su política de comunicación.
No obstante, deslizó que el Plan pasará principalmente por una acción "más intensa de explicación, de pegagogía y de comunicación".
Cospedal apuntó que el Plan de Acción del PP estaba previsto ponerse en marcha “independientemente” de cuál fuera el resultado, ya que justo dentro de un año hay una cita en las urnas para que los ciudadanos elijan a sus alcaldes y presidentes de comunidades.
VICTORIA EL 25-M
La 'número dos' de los populares insistió una y otra vez en que el PP ha ganado las europeas a pesar de que "no era fácil de ganar en estas circunstancias" pero dio a entender que el partido ha captado el mensaje de advertencia que le han lanzado los españoles.
"Los ciudadanos nos han dicho que, además de trabajar mucho, hay que generar ilusión y ganas de participar en la política y eso es lo que tenemos que ser capaces de conseguir", dijo. "Nos tenemos que acercar más, tenemos que ser capaces de trasladar nuestro trabajo, nuestro interés y las ganas por los temas que nos afectan".
Reconoció que en la campaña de estas elecciones "algo hemos debido de fallar" y subrayó que "eso nos lo tenemos que plantear". Incluso, reconoció el error del candidato Miguel Arias Cañete al hablar del machismo porque se convirtió en el "monotema de campaña".
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2014
PAI/IRG/gja