El presidente de la CNMC critica que "numerosas regulaciones" creen "barreras de entrada" en los mercados
- Competencia aprueba 995 resoluciones y presenta su plan estratégico de 16 líneas de actuación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, criticó este martes en el Congreso las "numerosas regulaciones" que han creado barreras de entrada en distintos mercados, y que en España hay un “gran número” de actuaciones y comportamientos anticompetitivos “que tienen su origen en disposiciones de naturaleza legal dictadas por alguna administración".
Durante su comparecencia en la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados, Marín Quemada sostuvo que “numerosas regulaciones” han creado barreras de entrada en distintos mercados, lo que ha supuesto un incremento de los precios para los consumidores.
En esta línea, Marín Quemada afirmó que desde el punto de vista de la competencia, algunas regulaciones llevadas a cabo por la Administración “dejan mucho que desear”,
“Las propias Administraciones, con el fin de paliar su falta de medios, deciden apoyarse en colectivos o entidades concretas”, lo que a su juicio limita la competencia y conlleva “precios más elevados” para los usuarios en ciertos servicios.
En otro sentido, Marín Quemada informó de que el regulador ha adoptado 995 acuerdos o resoluciones, y ha presentado para seguimiento o conocimiento del consejo más de 483 asuntos desde su puesta en marcha hace siete meses.
En concreto, el 27% de los asuntos se correspondieron al área de competencia y promoción de la competencia, un 48% a energía, un 20% a telecomunicaciones y audiovisual y el restante 5% a transporte y sector postal.
Marín Quemada destacó el "intenso" nivel de actividad del regulador que desde su creación en octubre de 2013, período en el que ha celebrado 88 reuniones, siendo 22 del pleno, 29 de la sala de competencia y 37 de la sala de supervisión regulatoria.
Asimismo, subrayó que el papel del organismo es reforzar la seguridad jurídica para que España sea percibida como “un país seguro y atractivo en el que invertir”, para lo que debe trabajar por la independencia, la transparencia, el máximo rigor y eficacia, mayor predicción, y las sinergias.
En su opinión, el regulador ha superado “con éxito” el “reto fundamental” de su puesta en marcha, a pesar de las “dificultades” existentes, y debe afrontar los “desafíos” de los mercados, aunque pueda no ser “fácil” ni “rápido”, y luchar contra los cárteles y aumentar la transparencia.
PLAN ESTRATÉGICO
De cara al futuro, el presidente de la CNMC presentó el plan estratégico del regulador, que parte de tres elementos vertebradores, “misión, visión y valores”, y cuenta con 16 líneas de acción.
Entre estos, Marín Quemada destacó la realización de un enfoque integrado de los problemas integrados en los mercados, y el reforzamiento de la persecución de las prácticas más dañinas para la competencia, en especial los cárteles, “una de las figuras más perniciosas para la economía” y los consumidores.
Asimismo, entre las medidas se contempla la dotación del organismo de un programa de responsabilidad social corporativa, la revisión anual de los mercados regulados, y una mayor colaboración entre Competencia y las administraciones.
El plan estratégico también marca la importancia de potenciar la acción internacional aumentando la participación del organismo en los foros internacionales, en especial a nivel comunitario.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2014
SMV/man