Galicia. Pastor confiesa haber recibido "algún insulto" por su compromiso inversor con Galicia

-"He tenido que poner orden en el desorden y pagar lo que se debía"

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

La ministra de Fomento, Ana Pastor, denunció hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' haber sido objeto de "algún insulto" por su compromiso inversor con Galicia, que ha recibido 4.262 millones de su ministerio desde que el PP llegó al Gobierno español hace dos años y medio.

Así lo confesó la titular de Fomento en el citado encuentro informativo organizado en Santiago de Compostela por Nueva Economía Fórum tras señalar que el noroeste peninsular estará totalmente conectado a la alta velocidad "en 2018, como nos comprometimos".

Galicia es la tercera comunidad que más inversión ha recibido de Fomento, "la primera en algunos factores", desde que Ana Pastor es su titular, y el AVE es la infraestructura más beneficiada de la partida gallega, resaltó la ministra. "Hoy todos los tramos están en obras y a buen ritmo", manifestó antes de señalar que cuando tomó posesión de la cartera de Fomento, sólo se había ejecutado el 6 por ciento de los 8.000 millones necesarios para el tramo ferroviario entre Ourense y Olmedo (Valladolid).

"He tenido que poner orden en el desorden y pagar lo que se debía", manifestó Pastor tras señalar que recibió una "herencia envenenada" de su predecesor en el cargo, el socialista gallego José Blanco, ahora candidato a la Eurocámara. Así, la ministra explicó que debió asumir una deuda de 40.000 millones y 5.000 millones en facturas impagadas.

A la pregunta sobre la investigación abierta en Cataluña por los sobreprecios en las obras del AVE, respondió que durante los ocho años de Gobierno socialista, Fomento destinó 8.000 millones a financiar sobrecostes, una cifra que contrasta con los "cero euros" actuales.

Pastor reiteró su respeto a las decisiones judiciales tras el auto del juez que instruye el caso del Alvia, Luis Aláez, en el que imputa a 11 excargos de Adif como potenciales autores de un delito contra la seguridad colectiva. La ministra recordó que ha puesto en marcha "22 medidas" para "revisar palmo a palmo" las vías de toda España.

Pastor admitió que, desde su llegada al Ministerio, se empapó del espíritu de la hormiga frente a la cigarra, con la que se siente identificada, y de la máxima "trabajo, trabajo, trabajo". Acto seguido, aseguró que las empresas del Grupo Fomento "han salido de los números rojos" sin perder la condición de mayor licitador de obra pública del país con 27.000 millones. "El dinero público es de todos y tiene que manejarse mejor que el particular", apuntó.

Otros datos positivos que exhibió la titular de Fomento son que los puertos del Estado consolidaron su crecimiento anual al mover 112 milones de toneladas, y que los tres aeropuertos gallegos "entraron por primera vez" en beneficios con casi 600 millones de euros.

Los tres aeropuertos gallegos tienen que funcionar como un "sistema único" marcado por la "coordinación" para evitar que compitan entre sí, agregó antes de anunciar que la ampliación de la AP-9 en Rande o la circunvalación de Santiago "se licitarán este mes".

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2014
r/isp