Paro. IU denuncia que hay 700.000 cotizantes menos que cuando entró en vigor la reforma laboral

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de La Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados, José Luis Centella, considera que los datos del paro conocidos hoy no justifican la “euforia” del Gobierno, porque “en el tiempo de vida de la reforma laboral hay 700.000 cotizantes menos”.

En declaraciones en la Cámara Baja, Centella insistió en que los datos son “insuficientes” y sólo demuestran que hay una “estrategia de sustitución y rotación” que hace que el mensaje triunfalista del Ejecutivo sea “equivocado”.

Según se ha conocido hoy, es la primera vez desde los inicios de la crisis, en mayo de 2008, que la afiliación media a la Seguridad Social ha repuntado en su tasa interanual. Fue en febrero, cuando el mercado de trabajo contó con 16.411.243 afiliados, 62.383 más que en el mismo mes de 2013, un 0,38% más.

A este ritmo, insistió el portavoz de La Izquierda Plural, “tardaríamos 200 años en acabar con el paro”, razón por la cual “el PP debe dejar de lanzar las campanas al vuelo y solucionar el problema de millones de personas”.

Por su parte, el portavoz de ICV, Joan Coscubiela, indicó que estos datos confirman que en el Debate sobre el Estado de la Nación el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “no nos habló del país real, sino de su país de cartón piedra”.

Atribuyó la “leve reducción del desempleo” a la “caída en picado de la población activa” por razones demográficas y por la desincentivación que suponen las altas tasas de paro para los que buscan empleo.

Además, continuó, “los contratos son cada vez más precarios”, puesto que “por cada contrato indefinido se hacen 10 temporales, de los que el 30% son a tiempo parcial”.

En consecuencia, el diputado de ICV denuncia que el Gobierno está “precarizando” las condiciones de contratación para “hinchar artificialmente las estadísticas de la Seguridad Social”, de manera que “el empleo no crece, sino que se distribuye injustamente”.

Por todo ello, Coscubiela exigió la comparecencia de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, que acumula 16 peticiones sólo de La Izquierda Plural y a la que pidió que “salga de la cueva del Ministerio” y deje de pronunciar “monólogos”.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2014
SGR/caa