Jordi Évole: “Igual habría sido mejor diferenciar más ‘Operación Palace’ de ‘Salvados’”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El periodista Jordi Évole ha asegurado que piensa seguir “arriesgando” y “explorando las posibilidades de un medio como la televisión”, a pesar de la controversia que ha levantado el especial sobre la intentona golpista del 23-F.
El ‘showman’ publica este lunes un artículo en ‘el Periódico de Catalunya’, titulado “Mi versión de los hechos”, en el que responde a las críticas que ha recibido el documental ‘Operación Palace’.
Asegura que su equipo de ‘Salvados’ decidió llevar adelante este proyecto después de ver hace tres años el documental sobre la llegada del hombre a la Luna. “Enseguida nos decantamos por el 23-F, una fecha que seguía arrojando dudas reales”, añade, “y decidimos la fecha de emisión: el 23-F del 2014”.
“A toro pasado, igual habría sido mejor que no hubiese caído en domingo, para diferenciarlo aún más de ‘Salvados’, aunque el propio documental ya era suficientemente diferente: voz en ‘off’, músicas estridentes, recreaciones...”, señala.
Tras la emisión, agrega Évole, “han venido los aplausos y las collejas. Y seguro que todo merecido, porque arriesgar es lo que tiene. Algunos dicen que le hemos hecho un favor al Rey, aunque estoy convencido de que en la Casa Real no opinan lo mismo”.
Évole garantiza que el objetivo no era buscar audiencia. “Les aseguro que para buscar audiencia en lo último que se piensa es en un producto narrado con voz en ‘off’, con imágenes de archivo y con el ritmo de un documental clásico que no sería precisamente trepidante”.
Al responsable de ‘Salvados’ se le “escapa el debate” abierto sobre la "credibilidad" de ‘Salvados’ a partir de ahora: “Que después de ‘Operación Palace’ alguien piense que lo que se cuente en ‘Salvados’ será falso, creo que no tiene mucho sentido, básicamente porque cuando hemos mentido –como es el caso del falso documental- lo hemos dicho”.
“Sí, hemos hecho una incursión en el mundo de la ficción, igual que un columnista de un periódico puede escribir una novela y no por ello dejan de tener validez sus columnas”, subraya. “Pero es solo la opinión de alguien que quiere seguir explorando las posibilidades de un medio como la tele, porque no vamos a quedarnos siempre en el traje de ‘Salvados’, por muy cómodos que estemos con él. Y contra la comodidad no nos queda otra que arriesgar. Y lo seguiremos haciendo”.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2014
JRN/caa