Detenidos 29 narcos en Barcelona gracias al correo electrónico de un ciudadano
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Nacional ha detenido en Barcelona 29 miembros de un grupo organizado de narcotraficantes gracias a la información aportada por un ciudadano, que envió un correo electrónico alertando de que determinadas personas podían estarse dedicando a la venta de estupefacientes.
Según informó la Policía, en esta operación se ha desmantelado un laboratorio de cocaína en Granollers (Barcelona) donde se adulteraba y preparaba el estupefaciente para su posterior distribución en la comarca del Vallés Oriental.
Esta actuación se ha desarrollado gracias a un único correo electrónico enviado anónimamente por un ciudadano a la dirección ‘antidroga@policia.es’. Este cuerpo de seguridad puso en funcionamiento este correo en el marco de la denominada Tweetredada policial, dedicada a lograr pistas ciudadanas a través de la red social Twittter.
Tras un año de investigación, la operación ha culminado con el arresto de 29 narcotraficantes y la incautación de 4,5 kilogramos de cocaína; abundantes precursores y productos químicos; probetas; balanzas de precisión; prensas hidráulicas; además de 100.000 euros en efectivo y tres pistolas de fogueo.
“EL GALLEGO”
La organización disponía en Granollers (Barcelona) de un domicilio donde almacenaban la droga y que había sido convertido en un auténtico laboratorio en el que se adulteraba el estupefaciente. Después era distribuido y vendido en diversos puntos de Granollers, Canovelles y Les Franqueses del Vallès (Barcelona).
Los detenidos integraban un grupo criminal perfectamente organizado y jerarquizado, donde cada miembro tenía asignada una labor y cuyo máximo responsable era un ciudadano español apodado ‘el Gallego’. Junto a él, existía un tesorero; dos responsables de almacenar y comercializar el estupefaciente; y otros dos encargados de alquilar pisos y vehículos para la ocultación y transporte de la droga.
Desde su puesta en marcha en enero de 2012 de la Tweetredada contra la droga, se ha podido detener a algo más de 420 personas vinculadas con el tráfico de estupefacientes. Los arrestados han sido posibles gracias a las informaciones recibidas en los más de 14.000 correos enviados por los ciudadanos a la dirección ‘antidroga@policia.es’.
Los agentes de la Brigada Central de Estupefacientes son los responsables de analizar con la máxima confidencialidad los datos recibidos y canalizarlos, si procede, a unidades y grupos periféricos para investigaciones policiales que afectan a todas las escalas del tráfico de drogas, desde el menudeo a las grandes redes del crimen organizado.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 2014
NBC