Las horas perdidas por huelga aumentan casi un 40% en enero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En el mes de enero se perdieron un total de 1.522.280 horas de trabajo por celebración de huelgas, lo que representa un 39,3% más que en el mismo periodo de 2013, según el informe de conflictividad laboral elaborado por CEOE.
En el primer mes del año se registraron un total de 103 huelgas, lo que representa tres menos que en enero de 2013, aunque el número de trabajadores que participaron crecieron un 63,5%, con 17.827.
En cuanto a la conflictividad estrictamente laboral, es decir, excluyendo las derivadas de huelgas en servicios públicos o por motivaciones extralaborales, se registraron 78 huelgas secundadas por 10.502 trabajadores que perdieron 1.125.104 horas de trabajo.
Estas cifras suponen, en comparación con enero de 2013, multiplicar por más de seis las horas de trabajo perdidas (un 551,7% más), con un aumento del 158,4% en los trabajadores implicados y del 11,4% en el número de huelgas.
Por el contrario, las huelgas en servicios públicos ascendieron a 22, con 7.133 participantes y 383.064 horas de trabajo no realizadas, un 57,3% menos que un año antes.
La tramitación de expedientes de regulación de empleo (ERE) fue la causa más frecuente de huelga, con un total de 26 casos y representando más de la mitad de las horas perdidas (el 50,9%).
Por áreas territoriales, Madrid fue la región con un mayor número de horas perdidas, con 361.848, seguida por Barcelona (267.528) y Baleares (103.872). En cuanto a los sectores, la alimentación, bebidas y tabaco acaparó el 31,9% del total de horas perdidas.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2014
MFM/gja