40 detenidos por distribución de sustancias dopantes en gimnasios
- La Policía ha requisado 380.000 dosis

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dos operaciones realizadas en Alicante y Valencia por la Policía Nacional en colaboración con la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte han permitido la aprehensión de 380.000 dosis de sustancias dopantes y la desarticulación, con 40 detenidos, de dos organizaciones que las distribuían en gimnasios a deportistas amateur.
Según informó este viernes el Ministerio del Interior, uno de los grupos, asentado en Alicante, también traficaba con speed y marihuana, drogas de las que se han requisado 1,7 kilos y 600 plantas, respectivamente, y disponía de una 'oficina de cobros' dedicada a saldar deudas del tráfico de drogas.
Esta 'oficina de cobros' estaba compuesta por cinco personas que han sido detenidas. Los cinco arrestados disponías de armas de fuego y llegaron a enfrentarse a tiros a los policías.
La otra operación ha permitido inspeccionar en Valencia 15 farmacias, registrar dos centros sanitarios, requisar más de 600 recetas de medicamentos anabolizantes y detener a un médico relacionado con la prescripción de las mismas.
Durante 2013, la Sección de Medio Ambiente, Consumo y Dopaje de la Policía Nacional ha intensificado su lucha contra estas sustancias nocivas, con un total de 178 detenidos y cerca de 1.000.000 de dosis aprehendidas.
OPERACIONES PARALELAS
Las dos operaciones contra el dopaje se han desarrollado de forma paralela. En la primera de ellas, los agentes han desarticulado una organización criminal que importaba sustancias dopantes y las distribuía en gimnasios de Alicante. Veinte personas componían las diferentes ramas de este grupo, dedicado también al tráfico de estupefacientes y al cobro de deudas.
Los cinco detenidos que integraban la 'oficina de cobros' se dedicaban a saldar deudas de drogas mediante coacciones y amenazas. De hecho, la fase final de la investigación se ha producido al conocer los investigadores que la 'oficina de cobros' preparaba el inminente secuestro de un deudor para amputarle miembros. Para ejecutar este secuestro, contaban con una pistola y un revólver, armas que llegaron a utilizar para abrir fuego contra los agentes que intentaban arrestarlos.
En los 13 registros domiciliarios practicados, los agentes se han incautado de 180.000 dosis de sustancias dopantes, 1,7 kilos de speed y 600 plantas de marihuana en un domicilio en la localidad de Busot (Alicante), dos armas de fuego real y otras dos simuladas, dinero falso, vehículos de alta gama y numerosos smartphones.
FARMACIAS DE VALENCIA
La otra operación contra el dopaje se inició con el seguimiento de un individuo que recibía en Valencia distintos envíos de paquetes provenientes del extranjero, que presuntamente contenían sustancias dopantes que serían almacenadas y distribuidas por la organización a deportistas profesionales y aficionados y también en gimnasios.
La importación era una de las vías para surtirse de este tipo de sustancias, y la otra consistía en la prescripción fraudulenta, a cambio de dinero, de medicamentos anabolizantes.
En julio de 2013, la primera fase de la operación permitió detener a los responsables de las importaciones, mientras que la segunda y última fase ha culminado con la inspección de 15 farmacias en Valencia, el registro de dos centros sanitarios, la incautación de más de 600 recetas y la detención de un médico relacionado con la prescripción de las mismas.
En total, ambas fases de la operación desarrollada en Valencia se han saldado con 20 detenidos y la incautación de más de 200.000 sustancias dopantes.
POLICÍA ESPECIALIZADA
La Policía Nacional cuenta con una sección especializada en la lucha contra las redes que se lucran con el comercio de sustancias dopantes. Estos investigadores, encuadrados en la Comisaría General de Policía Judicial, desarrollaron más de cien investigaciones durante 2013, investigaciones en las que fueron detenidas 178 personas y requisadas 967.224 dosis de sustancias que, sin prescripción médica, pueden resultar muy perjudiciales para la salud, como anabolizantes, clembuterol, oxandrolona, nandrolona, dnabol o testosterona.
Según la Dirección General de la Policía, la colaboración y el intercambio de información entre la Sección de Medio Ambiente, Consumo y Dopaje de la Policía Nacional y la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte es constante para erradicar este tipo de prácticas.
Las dos operaciones han sido desarrolladas con la colaboración de agentes de las brigadas provinciales de Policía Judicial de Valencia y de Alicante y la Unidad de Prevención y Reacción de la comisaría de Elche.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2014
CAA