La escasa información sobre los vehículos a gas retrasa su implantación en España, según los fabricantes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un estudio elaborado por Bosch y la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) concluye que la escasa información sobre los vehículos propulsados por Gas Natural Comprimido (GNC) es una de las causas que están retrasando su implantación en España.
Anfac cifra en 3.781 los vehículos en España con este tipo de propulsión, si bien desde 2008 se han constatado crecimientos anuales en torno al 15-20%. Del total de vehículos de GNC en España, un 40,9% son autobuses, un 32,7% camiones y un 22,7% vehículos ligeros. Asimismo, un 20% se compran en origen y el restante 80% se adaptan tras la matriculación.
Según Anfac, el uso de este modo de combustión “se mantiene aún en el ámbito del transporte profesional”. España posee un 25% de la flota europea de camiones de recogida de residuos y autobuses urbanos que usan GNC.
El estudio concluye además que España presenta un “alto potencial de desarrollo” del coche propulsado por Gas Natural Comprimido (GNC) en base al auge de nuevos fabricantes y la alta cobertura de puntos de venta en comparación con otros países de Europa.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2013
BRC/caa