RSC. Accionistas piden a Verizon y AT&T informes de transparencia sobre cesión de datos a los gobiernos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de inversores, liderados por la gestora norteamericana Trillium, han firmado unas propuestas en las que reclaman a Verizon y AT&T informes de transparencia en los que se detalle la frecuencia en que han tenido que compartir información con los gobiernos.
Desde que Snowden destapara el acceso de los servicios de inteligencia de Estados Unidos a los datos que de sus consumidores tienen las grandes empresas de tecnología e internet, estás han reaccionado haciendo públicos cuales han sido los requerimientos que han tenido de los distintos gobiernos, así como qué es lo que se ha facilitado.
Así, en respuesta a la presión pública compañías como Google, Microsoft , Facebook , Apple , Yahoo , Twitter y LinkedIn , han publicado "Informes de Transparencia" en los que ofrecían información sobre las solicitudes de datos de los gobiernos. Además, Google y Microsoft han solicitado una autorización específica a la administración de Obama, con el objetivo de poder ofrecer una mayor detalle de estas peticiones.
Ahora son Park Foundation, cuyo fondos gestiona Trillium Asset Management, y el Fondo de Pensiones del Estado de Nueva York, que atiende las necesidades de más de 1 millones de empleados y pensionistas, han presentado sendas resoluciones a Verizon y AT&T, respectivamente, para que hagan públicos informes de transparencia con carácter semestral.
En estos informes se debería detallar la frecuencia con la que comparten información tanto con el Gobierno de Estados Unidos, como otros gobiernos, y que tipo de información de sus clientes han facilitado.
Con estas propuestas se quiere trasladar el debate público a la gestión empresarial y a los consejos de administración de las compañías de un sector, como de las telecomunicaciones, que disponen de una gran información de los consumidores.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2013
JAL