Filipinas. Cruz Roja Española envía 66,5 toneladas de ayuda humanitaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cruz Roja Española ha reforzado su operativo humanitario en Filipinas, gravemente afectada por el paso del tifón Haiyan, y enviará este jueves un avión desde el aeropuerto de Madrid-Barajas con 66,5 toneladas de ayuda humanitaria, especialmente una Unidad de Emergencias de Agua y Saneamiento, dos vehículos todoterreno, toldos y bidones de agua.
Concretamente, la Unidad de Emergencias de Agua y Saneamiento incluye siete plantas potabilizadoras (en este caso, dada la magnitud del desastre, se enviarán dos plantas adicionales) y el equipamiento necesario (mangueras, tuberías, depósitos de agua, grifos, etc.) para captar, potabilizar, almacenar y distribuir hasta 225.000 libros de agua al día.
De esta manera, podrá abastecerse de agua potable de alta calidad a más de 15.000 personas al día durante tres meses, incluyendo el abastecimiento a centros sanitarios, y saneamiento a más de 5.000, a través de la gestión de residuos sólidos y la instalación de letrinas.
Además, en el cargamento se incluirá 5.280 bidones de agua, 5.465 toldos plásticos y dos áreas de vida (oficinas para los delegados de emergencias) y diverso material de logística y telecomunicaciones, así como otros productos no alimentarios.
La mayor parte de este equipamiento está financiado con cargo al Convenio de Emergencias firmado entre Cruz Roja Española y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), aunque también con contribuciones de distintas comunidades autónomas y fondos propios.
Actualmente, Cruz Roja Española cuenta con 12 delegados de emergencias en Filipinas, que trabajan estrechamente con la Cruz Roja Filipina y la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR).
El tifón Haiyan ha dejado más de 10 millones de damnificados, unas 600.000 personas se encuentran en centros de evacuación, cerca de 80.000 casas están completamente destruidas y se ha evaluado en alrededor de 13 millones de euros la cantidad de pérdidas en daños materiales, según las primeras estimaciones.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2013
MGR