Castilla-La Mancha. Crece un 9% el número de adultos que afirma lavarse los dientes a diario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La salud bucodental de los castellano-manchegos ha ido mejorando en los últimos años, a la vez que se han ido incrementando los hábitos de higiene dental. Así lo revela la última Encuesta de Salud de Castilla-La Mancha, que señala que cada vez un mayor porcentaje de ciudadanos de la región ha adquirido el hábito de cepillarse los dientes diariamente y visitar regularmente al odontólogo.
En este sentido, un 87,6% de los adultos mayores de 15 años de la comunidad autónoma afirman lavarse los dientes a diario, lo que supone un incremento de un 9% con respecto al porcentaje de ciudadanos que decían seguir esta práctica diaria de higiene bucodental en 2002.
Estos datos, que revela la Encuesta de Salud elaborada por el Observatorio de Salud de la Fundación para la Investigación Sanitaria en Castilla-La Mancha (Fiscam) dependiente del Gobierno regional, ponen de manifiesto un incremento en la higiene bucodental en los hábitos de los castellano-manchegos durante los últimos años.
Además, destaca que el porcentaje de adultos que se cepillan diariamente los dientes sube hasta el 97,7% si hablamos de personas con estudios universitarios, reduciéndose al 78,9% si, por el contrario, los encuestados son ciudadanos que carecen de formación académica.
Sin embargo, durante este tiempo se han ido acercando los hábitos higiénicos dentales de ambos grupos, como lo demuestra que mientras en 2002 había una diferencia porcentual de 21,4 entre las personas con estudios superiores que se cepillaban los dientes a diario y los que carecían de enseñanza reglada; en el año 2006 esa diferencia se redujo en más de 3 puntos porcentuales.
Asimismo, una mayor vigilancia de la salud bucodental está propiciando, según los datos de la última Encuesta de Salud regional, que se hayan incrementado las intervenciones odontológicas con el fin de conservar la dentadura natural.
De hecho, el porcentaje de personas con implantes dentales se ha incrementado en más de un 3%, en referencia a la Encuesta del año 2002, aumentando también el número de ciudadanos con fundas y puentes en un 7%, y el porcentaje de empastes, que han pasado de un 49,3% a un 62,1%.
Otro de los datos destacados en este informe sobre la higiene dental incluido en la última Encuesta de Salud es la reducción del número caries detectada entre los castellano-manchegos.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2009
LMB