Veinticinco detenidos en la operación contra los 'Ángeles del Infierno'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La operación policial contra la banda de moteros ‘Ángeles del Infierno’ se ha saldado hasta el momento con la detención en las Islas Baleares de 25 personas, acusadas de integrar una red de blanqueo de dinero que operaba en 40 países, entre ellos España. Además, los agentes se han incautado de casi 50.000 euros, un revólver, pistolas detonadoras, 10 automóviles, cuatro motocicletas de alta gama, joyas y drogas.
En esta operación conjunta de la Guardia Civil y la Policía Nacional, en colaboración con Interpol, Europol, Eurojust y las autoridades alemanas, austriacas y holandesas, ha sido arrestado uno de los máximos dirigentes de la banda en Mallorca, así como el líder de la organización en Alemania y a nivel europeo.
Según informó el Ministerio del Interior, en la investigación, que comenzó hace dos años y aún continúa abierta, los agentes han podido constatar que los miembros de esta banda operaban en 'capítulos' en 40 países de los cinco continentes.
La banda criminal contaba con un grupo de falsificadores de pasaportes, cartas de identidad y permisos de conducir ubicado en Bulgaria, desde donde se distribuía la documentación a otros países europeos, con el fin de ocultar los antecedentes delictivos de la mayoría de los integrantes y así obstaculizar el trabajo policial y judicial.
La operación ha permitido constatar que una importante fuente de ingresos del grupo provenía de la explotación sexual de mujeres en distintos clubes de Alemania, a las cuales se les obligaba a prostituirse y a actuar como titulares en las empresas constituidas por la organización. El dinero conseguido con esta actividad era después blanqueado en los diferentes países en los que operaban.
En España, la banda obtenía dinero principalmente con la práctica de extorsiones a ciudadanos extranjeros que visitaban las Islas Baleares y con el tráfico de drogas y de armas. Además, ‘Ángeles del Infierno’ pretendía invertir en la construcción de un circuito de Fórmula 1 en España el dinero procedente de sus actividades en Turquía y Alemania.
A los detenidos se les imputan los delitos de pertenencia a organización criminal, contra la salud pública, extorsiones, amenazas y coacciones, blanqueo de capitales, relativos a la prostitución, encubrimiento y estafa.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 2013
AGB/caa