La Audiencia Nacional juzgará el 16 de septiembre a los dos mandos policiales acusados del ‘chivatazo' a ETA

- El juicio por el ‘caso Faisán’ durará tres días

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará a partir del 16 de septiembre y durante tres días al antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y al inspector José María Ballesteros como presuntos responsables de la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA en el bar 'Faisán' de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión.

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha dictado hoy un auto en el que fija el calendario para la vista oral. El juicio, que se celebrará en la sede que la Audiencia Nacional tiene en San Fernando de Henares (Madrid), arrancará a las 10.00 horas del 16 de septiembre.

Está previsto que la vista oral se extienda hasta el 18 de septiembre. Los días 16 y 18 las sesiones serán solo de mañana, a partir de las 10.00 horas, mientras que el 17 el juicio también se celebrará por la tarde.

La Sección Tercera de lo Penal, presidida por el magistrado Alfonso Guevara, decidió el pasado 11 de abril apertura de juicio oral al confirmar la conclusión del sumario acordada por el instructor del caso, el juez Pablo Ruz, el pasado mes de noviembre.

Ruz procesó a Pamies y Ballesteros por delitos de revelación de secretos y colaboración con organización terrorista, aunque dejó en manos de la Sala de lo Penal la calificación definitiva de los hechos.

El juez, en cambio, decidió dejar fuera del procesamiento al tercer imputado, el ex director general de la Policía Víctor García Hidalgo

LLAMADA TELEFÓNICA

Ruz sostiene que el inspector Ballesteros fue la persona que entregó a las 11.23 horas del 4 de mayo de 2006 a Joseba Elosua, dueño del bar 'Faisán' y presunto enlace del aparato de extorsión de ETA, un móvil. El magistrado afirma también que a través de ese móvil, Pamies alertó a Elosua de la operación que se iba a llevar a cabo contra el aparato de extorsión de ETA.

La Fiscalía pide cinco años de cárcel para Pamies y Ballesteros al acusarles de un delito de colaboración con organización terrorista. Fue el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, el que obligó a Fiscalía de la Audiencia Nacional a atribuir esta figura penal a los dos acusados.

El Ministerio Público, en concreto, pide para Pamies dos años de cárcel por el delito de revelación de secretos y, alternativamente, cinco años de prisión por la colaboración con organización terrorista. En el caso de Ballesteros, se solicita un año y medio por la revelación y cinco años por la colaboración.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2013
DCD