Sáhara. La Coordinadora saharaui exige el "regreso inmediato y sin condiciones" de Haidar a El Aaiún
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora Estatal de Asociaciones de Amistad y Solidaridad con el Pueblo Saharaui (CEAS) exigió hoy a las autoridades españolas y marroquíes, a las que consideran "responsables" de la huelga de hambre de Aminatou Haidar, que le permitan "el regreso inmediato y sin condiciones" a El Aaiún.
Este colectivo advirtió en un comunicado que continuará impulsando para esta semana movilizaciones y acciones que sirvan para constatar que "la opinión pública española está con el pueblo saharaui" y "obliguen a los gobiernos español y marroquí a devolver" a Haidar a su casa.
En el escrito, la Coordinadora denuncia las últimas palabras del ministro Moratinos en las que culpó a los asesores de Aminatou Haidar de la situación que vive la activista saharaui.
Como respuesta, hacen suyas las palabras de Haidar en la que decía que "nunca" ha estado "bajo presión y nunca" lo estará porque será "siempre independiente". Insisten, parafraseando a Haidar, que el Gobierno español está presionando a la activista saharaui en vez de a Marruecos.
"La connivencia del Gobierno de España y el Reino de Marruecos debe cesar", subrayan. "Todo tiene su origen en la ocupación marroquí del Sáhara Occidental y en la permanente postura de los gobiernos españoles de claudicar y no aceptar su responsabilidad para liderar el proceso de autodeterminación de la ex colonia española".
Por último, la Coordinadora exige a Rodríguez Zapatero que reclame a Marruecos que ponga "fin" a la represión en los territorios ocupados del Sáhara Occidental.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2009
MML/jrv