Rajoy vuelve a pedir una unión bancaria en la UE para superar la crisis

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, insistió este lunes en la urgencia de acometer más reformas en la Unión Europea para avanzar, entre otras cosas, hacia la unión bancaria y ayudar así a salir de la crisis económica cuanto antes.

Rajoy hizo esta declaraciones en rueda de prensa en el Palacio de La Moncloa después de reunirse con el primer ministro de Reino Unido, David Cameron, con quien dijo haber abordado las consecuencias de la crisis económica en toda la Unión Europea y las reformas que hacen falta.

A su juicio, los líderes de los países comunitarios tienen que plantearse si el Banco Central Europeo debería tener "las mismas competencias que los grandes bancos" centrales de naciones como Estados Unidos o Gran Bretaña.

"El Banco Central Europeo ha hecho un esfuerzo muy importante pero entre todos debemos plantearnos si debe tener las mismas competencias que los grandes bancos", dijo.

Rajoy apostó por una "mayor integración europea" en materia bancaria y subrayó que si ya se hubiera puesto en marcha este mecanismo como han propuesto varios de los líderes comunitarios "no se habría producido lo que se ha producido en Chipre".

El presidente español dijo haber coincidido con su homólogo David Cameron en que la UE necesita ser más fuerte y confió en que el Reino Unido respalde la pertenencia al proyecto común en el referéndum que el gobierno británico ha prometido para ratificar su pertenencia a la UE.

Rajoy subrayó los "intereses comunes" que Gran Bretaña tiene con el resto de los países europeos y recalcó que "juntos somos más fuertes". Por ello, confió en que los británicos sean capaces de encontrar su puesto dentro de la UE "sin necesidad de privilegios".

Además, ligó el futuro económico del Reino Unido al futuro del euro, a pesar de que esté fuera de la moneo única. Recalcó que "la salud de su economía está ligada a la zona euro".

Finalmente, Rajoy aseguró que la reunión con David Cameron sirvió para hablar del conflicto sobre la soberanía de Gibraltar e indicó que ambos tienen "absoluta disposición al diálogo" y "voluntad" de encontrar un nuevo marco para las relaciones.

El jefe del Ejecutivo español también ensalzó que la cumbre de este lunes es la primera visita que un primer ministro de Reino Unido realiza a España desde el año 2006, cuando Tony Blair vino a Madrid para entrevistarse con José Luis Rodríguez Zapatero.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 2013
PAI