(VIDEO) Venezuela. El periodista venezolano Noé Pernías dice que Maduro se prepara para una "guerra" contra la oposición

- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:

Servidor: ftp://clientes.knr.es

Usuario: servimedia

Contraseña: S3rv1m3d142012

MADRID
SERVIMEDIA

El periodista venezolano Noé Pernías ha alertado, en un debate organizado por Servimedia, que el Gobierno de Nicolás Maduro se está preparando para lanzar una "guerra" y no una campaña electoral con vistas a los comicios presidenciales que tendrán lugar en Venezuela el próximo 14 de abril.

“Estamos frente un Gobierno que está ya preparando el camino para lanzar, con todos los hierros, una guerra, no una campaña electoral, con esa otra parte del país que tiene derecho a expresarse pública y políticamente en un ambiente de cordialidad, donde no haya guerras y que quien tenga que ganar, gane a través de los votos”, afirmó el periodista, que puso en duda que se den las condiciones suficientes de limpieza para celebrar elecciones en Venezuela.

Según Pernías, Maduro necesita la coraza de ese mito cívico-militar diseñado por el fallecido líder venezolano. Esto explicaría, a su juicio, “las constantes lágrimas y apelaciones al cuerpo de Chávez en la capilla ardiente”.

Pernías, que fue periodista de Informativos en la desaparecida Radio Caracas Televisión, canal al que el Gobierno de Hugo Chávez no renovó la concesión para emitir en 2007, intervino en un debate sobre la situación política de Venezuela organizado por Servimedia en el que también participaron los profesores universitarios Carlos Fernández Liria y Max Römer y el representante de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Reyes Butrón.

Los participantes en este debate coincidieron en señalar la alta probabilidad de que Nicolás Maduro se alce como vencedor en las elecciones convocadas tras la muerte del líder venezolano Hugo Chávez. A este respecto, el profesor de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid Carlos Fernández Liria manifestó su deseo de que el chavismo vuelva a ganar las elecciones el próximo 14 de abril. “El chavismo representa la única estrategia antineoliberal que se está produciendo en el mundo. La esperanza la tenemos en que ese experimento latinoamericano salga bien”, declaró.

Este profesor, que ha publicado dos libros sobre Venezuela y que obtuvo el Premio Libertador 2012 por su ensayo 'El orden del capital', manifestó: “Nuestra única esperanza es poner los ojos en Latinoamérica y en lo que está haciendo Correa, Morales, lo que creo que hará Maduro... empezar a practicarlo aquí. En el futuro de Venezuela se juega nuestro propio futuro, que tampoco pinta muy bien”.

Por su parte, Butrón, representante de la MUD, admitió que la oposición al chavismo lo va a tener difícil para ganar estos comicios, porque “todo el aparato del Estado se movilizará el día de las elecciones en torno a los intereses oficialistas”.

Para el profesor de Comunicación Max Römer, la campaña del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que encabeza Nicolás Maduro, estará basada en el recuerdo y en “la creación de una serie de iconos y símbolos vinculados a la figura del difunto presidente Chávez”.

En cuanto a las expectativas electorales del candidato de la oposición, Henrique Capriles, Römer indicó que “es muy poco probable que gane las elecciones frente a Nicolás Maduro, pero sí va a ser un líder opositor legitimado por las urnas y, por tanto, un abanderado de una oposición que estará seis años batallando contra las políticas que Maduro quiera imponer”. “Al menos será una voz disidente”, concluyó Römer.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2013
ISP/caa