29 INSPECTORES MUNICIPALES RECORRERÁN 400 COMERCIOS PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES ESTAS NAVIDADES
- EL Ayuntamiento edita la Guía del Consumidor en Navidad para informar y aconsejar a los madrileños en sus compras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha la Campaña de Inspección Navideña para velar por el cumplimiento de los derechos de los consumidores durante estas fechas. Desde el pasado día 1 y hasta el 5 de enero, 29 inspectores técnicos de Calidad y Consumo recorrerán unos 400 establecimientos comerciales, mercadillos y puestos de venta ambulante.
Según informó hoy el Consistorio, estos inspectores analizarán si se garantiza el derecho a la información de los consumidores, el respeto de sus derechos económicos, la calidad de los bienes y servicios, y los requisitos del etiquetado y publicidad, además de verificar que se cumplen las normas de seguridad de los productos a la venta.
Durante más de un mes, estos inspectores controlarán unos 500 productos, la mayoría juguetes (350), además de plantas ornamentales, adornos navideños, pequeños electrodomésticos yartículos de regalo, entre otros.
En el caso de los juguetes, centrarán su atención en el cumplimiento de las normas de seguridad, el correcto etiquetado y las instrucciones de funcionamiento (todos deben llevar el marcado CE), y procederán a su inmovilización y retirada del mercado si son peligrosos.
En los mercadillos y puestos de venta ambulante, controlarán que la actividad realizada por los establecimientos se ajusta a la normativa vigente, y el otro para revisar los productos que en ellos se venden. Los inspectores controlarán que las plantas que se venden no son especies prohibidas, como el acebo silvestre, y que tengan permiso de corta.
Durante la Campaña de Navidad anterior, el Ayuntamiento inspeccionó 378 establecimientos, levantó actas en 52 de ellos (13,8%) por distintas infracciones y retiró 23 juguetes del mercado. Las infracciones más comunes fueron la no exhibición de los precios y la falta de hojas de reclamaciones; y en los mercadillos y venta ambulante, no entregar el tique y no exponer los precios.
GUÍA DEL CONSUMIDOR
El Area de economía del Ayuntamiento ha publicado también una nueva edición de la Guía del Consumidor en Navidad, de la que se han editado 6.000 ejemplares y que contiene información, consejos y recomendaciones para que los madrileños realicen sus compras con garantías y para que realicen un consumo responsable y solidario.
La guía aborda aspectos como las compras a través de Internet; las garantías de los productos; el derecho de reclamación; los juguetes, árboles y belenes; alimentación y bebidas; venta ambulante, y agencias de viajes y desplazamientos en Navidad. También ofrece un capítulo con sugerencias para disfrutar de estas fiestas en la capital e información sobre cómo interponer reclamaciones de consumo.
El consistorio ha editado también dos folletos de especial interés para estas Navidades, que hacen referencia a "Consejos útiles para comprar por Intenet" y "Atención, las minimotos no son un juguete". En ellos, se ofrecen consejos, recomendaciones, precauciones, medidas de seguridad e información sobre dónde reclamar, entre otras.
Además, para evitar disgustos posteriores con las compras navideñas, el Ayuntamiento aconsejó hoy elaborar una lista de la compra, no comprar a última hora para evitar aglomeraciones, comprobar que los juguetes llevan el marcado CE, pedir siempre el tique o factura, recordar que el comercio no puede rechazar el pago con tarjeta de crédito si lo acepta habitualmente y lo anuncia, y reclamar si se han vulnerado los derechos del consumidor.
(SERVIMEDIA)
06 Dic 2006
NLV