La hostelería se suma al Código Paos que regula la publicidad de alimentos y bebidas dirigida a menores
- El código, renovado este miércoles en el Ministerio de Sanidad, amplía su actuación a Internet

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hosteleros y restauradores se sumaron este miércoles al Código Paos de corregulación de la publicidad de alimentos y bebidas para menores, que ahora se extenderá también a los anuncios en Internet y cuya renovación se firmó este miércoles en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
El Código Paos inició su andadura en 2005, cuando lo suscribieron, de forma voluntaria, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), la Industria de la Alimentación y las Bebidas (FIAB) y la Asociación para la Autorregulación de la Publicidad (Autocontrol).
Cuatro años después, en 2009, se adhirieron a él las cadenas y operadores de televisión, a las que siguieron este miércoles los sectores de la distribución (Anged, Asedas y Aces) y los de la hostelería y la restauración (Fehr y Fehrcarem).
El objetivo del Paos es, según recordó la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ayudar a frenar el sobrepeso y la obesidad de los menores, que entre los seis y los nueve años tienen problemas de exceso de peso en un 45% de los casos.
Y puesto que Internet es el medio donde más se ha incrementado la publicidad dirigida a adolescentes, afirma Sanidad, el Código Paos llegará ahora a la Red, lugar en el que los anuncios de alimentación y bebidas pensados para menores deberán ser, por tanto, respetuosos con ellos y no ofrecer, por ejemplo, juegos con la bebida o comida que promocionen.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2012
IGA/gja