Pensiones. El Congreso convalida el decreto que no actualiza las pensiones

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la convalidación del real decreto que recoge la no actualización de las pensiones para compensar por la desviación de la inflación, medida que aprobó el Gobierno el pasado 30 de noviembre.

El real decreto ley de Medidas de Consolidación y Garantía del Sistema de Seguridad Social salió adelante por los votos a favor de la bancada popular. Recibió 178 a favor y 148 votos en contra, junto a una abstención.

Además, este texto no se tramitará como proyecto de ley por el voto negativo de 179 diputados, frente a 148 a favor.

Asimismo, este decreto suspende hasta 2015 el límite del 3% en la cuantía que el Gobierno puede retirar del Fondo de Reserva de las pensiones, estableciendo como nuevo máximo el déficit que sufra la Seguridad Social.

También incluye el crédito de 4.294,8 millones de euros para sufragar el gasto por desempleo.

Precisamente hoy se ha conocido el dato definitivo de inflación del mes de noviembre, que en principio es el que habría utilizado el Ejecutivo para actualizar las pensiones si no hubiera suspendido esta norma.

Confirmada la subida del IPC del 2,9% por el Instituto Nacional de Estadística (INE), ello supondría que en 2012 los pensionistas perdieron 1,9 puntos de poder adquisitivo.

Esta cuantía es ligeramente superior a la pérdida media registrada en el año anterior, fruto de la congelación de las pensiones llevada a cabo por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Esta congelación, que no afectaba a las pensiones mínimas ni a las no contributivas, supuso una pérdida media de poder adquisitivo de 1,8 puntos.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2012
MML/MFM/gfm