RSC. Los analistas sectoriales se interesan por la responsabilidad social de Telefónica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los analistas sectoriales requieren cada vez más información sobre diversos aspectos de responsabilidad social corporativa de Telefónica, como lo demuestra el hecho de que durante este año hayan tenido que responder a casi una decena de requerimientos sobre esta materia.
En este ejercicio se ha producido un salto cuantitativo y cualitativo entre los analistas, al pasar de tan sólo dos peticiones en 2008 a ocho en lo que va de año, según informaron a Servimedia fuentes de la compañía.
Entre los principales aspectos por los que están interesados analistas como Oekom, Frost & Sullivan e ICT and Climate Change figuran los compromisos que tiene la operadora en materia de cambio climático, la reducción de emisiones y las medidas de eficiencia energética que está adoptando la compañía.
Las citadas fuentes también señalaron que hay un gran interés por la potencialidad de los servicios que ofrece el sector de las tecnologías de la información y comunicación para conseguir ahorros de consumo y reducción de emisiones en otros sectores económicos.
En concreto, los analistas están interesados en los parámetros y las métricas puestos en marcha por la operadora para evaluar los impactos que tienen los servicios que ofrece, así como las medidas que adopta.
Precisamente este jueves Mckinsey & Company presentó en la sede de la operadora española el informe realizado sobre la creación de valor para las empresas de las estrategias de responsabilidad corporativa.
El estudio, basado en una serie de encuestas a directores financieros, inversores y responsables de RSC, concluye que los programas de responsabilidad corporativa crean valor para los accionistas cuando existe una métrica y a través de ellos se produce una gestión de los riesgos.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2009
JAL/caa