Madrid. El nuevo Plan de la Discapacidad dedica un área al autismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad Madrid, Salvador Victoria, aseguró hoy, en una visita a la Unidad Específica de Atención a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) del centro Cepri, que el III Plan de Acción para Personas con Discapacidad 2012-2015, aprobado “hace pocos meses” por el Gobierno regional, incorpora por primera vez un capítulo independiente, así como un programa específico, para el colectivo con TEA.
Victoria expresó que se trata de una apuesta “importante” que demuestra cómo el Ejecutivo autonómico trabaja pensando en las personas y, “especialmente”, en aquellas que “más lo necesitan”, como las personas con discapacidad. En dichos apartados, explicó, se recogen medidas que buscan fomentar tanto la autonomía de este colectivo y lograr que tengan una vida “lo más integrada posible” en la sociedad, donde puedan expresar sus sensaciones e inquietudes y permita al resto de la población escucharles.
Durante la visita al centro, el responsable regional destacó que se trata de un recurso “ejemplar” en atención a estas personas, donde se cuida de cada una de las personas. Expresó que lo que se pretende es darles el máximo grado de independencia y autonomía en la toma de sus decisiones y, al mismo tiempo, promover que tengan un día a día lo más normalizado posible de acuerdo con sus condiciones.
Las instalaciones del Cepri, que el consejero conoció de primera mano, cuentan, por un lado, con 19 plazas para residencia y centro de día, donde sus usuarios disponen de habitaciones individuales e, incluso, algunos tienen pequeños apartamentos en los que existen zonas comunes que comparten entre tres personas. El centro de día posee 25 plazas.
Además, el quipo profesional que cuenta con más de medio centenar de personas, según datos de la Consejería de Asuntos Sociales, realiza una atención individualizada a nivel personal, social y ocupacional, trabajando para reducir los niveles de dependencia. De hecho, Victoria explicó que llevan a cabo diversas actividades, de las cuales alguna “cuenta con el barrio como escenario”.
Por todo ello, el consejero resaltó la labor de la asociación Cepri, que gestiona el centro y que pertenece a la Federación de Autismo de Madrid, y recordó que la Comunidad de Madrid cuenta con 137 plazas para personas con TEA, 65 en centros de día y 72 residenciales. “Apostamos por, concretamente, el TEA y, en general, por todo el colectivo social con discapacidad”, afirmó.
Finalmente, Victoria explicó que actualmente hay en la región 813 personas declaradas con TEA, de las cuales la mitad también son dependientes de manera oficial y más de 600 del total son varones. Ante esto, destacó que el Ejecutivo autonómico “vuelca todos sus esfuerzos y preocupaciones” para que tengan la “mejor calidad de vida posible y máximo grado de autonomía”. De hecho, aseguró que se trata de “un reto” para toda la población y que continuará siendo una política “prioritaria” para la Comunidad.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2012
CCL/gja