Los toros mejoran la audiencia a TVE
- Un 12,7% de cuota y 1,1 millones de espectadores para la corrida de Valladolid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El retorno de los toros a TVE, seis años después de la última retransmisión, reunió en la tarde de este miércoles a 1.157.000 espectadores y un 12,7% de cuota de pantalla.
Según datos de Kantar Media facilitados hoy a Servimedia por Barlovento Comunicación, el 12,7% de 'share' mejora tanto la cuota media de la cadena pública en lo que va de mes (10,7%) como los resultados obtenidos por La 1 en los dos días anteriores en el mismo tramo horario (de seis a nueve de la noche): el lunes tuvo 796.000 espectadores y un 8,8%, y el martes 814.000 y un 9,2%.
Precisamente el argumento de la buena audiencia que tienen los toros en la pequeña pantalla ha sido uno de los esgrimidos por la dirección de RTVE para justificar el regreso de la fiesta a su parrilla, junto al de la demanda de una parte de la población y el abaratamiento del coste de la emisión por la decisión de los toreros de no cobrar derechos de imagen.
Por comunidades autonómas, los mejores 'shares' para La 1 se contabilizaron ayer en Murcia (24%), Castilla-La Mancha (19,9%), Aragón (18,8%) y Euskadi (12,9%), y los peores en Galicia (6%) y Canarias (5,2%). En Madrid atrajo a un 11,6% y en Cataluña a un 9,3%.
El seguimiento de la corrida de Valladolid fue muy similar al que tuvo la última retransmisión taurina que había ofrecido TVE hasta ahora. Fue hace seis años, el 14 de octubre de 2006, que vieron 1.184.000 espectadores y un 14,6% de cuota.
La 1 obtuvo este miércoles con los toros menos audiencia que su principal rival en la lucha por la audiencia: Telecinco anotó un 18,9% de 'share' y 2.053.000 espectadores con 'Sálvame'. En cambio, superó a Antena 3, que registró un 12,4% y 1.107.000 espectadores con 'Ahora caigo'.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2012
JRN/jrn