El Rey, Margallo, Soria y nueve empresas españolas de infraestructuras viajan a Rusia en busca de contratos
- Es el primer viaje del Alto Comisionado para la 'Marca España'
- El Rey acude a recibir un premio humanitario y se reunirá con Putin, Medvedev y el alcalde de Moscú
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Rey, el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo; el de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y nueve grandes empresas españolas viajan hoy a Rusia para apuntalar la candidatura de éstas a adjudicarse algunas de las infraestructuras que va a licitar el país.
La visita, cuyos eventos principales tendrán lugar mañana, jueves, tiene un carácter eminentemente económico. Junto al Rey y los dos ministros viajan también el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, y el Alto Comisionado para la 'Marca España', Carlos Espinosa de los Monteros. Para este último será su primer viaje para promover los intereses de las empresas españolas desde que fue nombrado para el cargo por el Consejo de Ministros del pasado 29 de junio.
Las multinacionales que acuden a Rusia representadas por sus presidentes o consejeros delegados son CAF, FCC, Iberdrola Ingeniería, Indra, Maxam, OHL, Repsol, Talgo y Técnicas Reunidas.
Según explicaron fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, el Rey, que acude a recibir el Premio Estatal de la Federación Rusa por logros en las acciones humanitarias que se le concedió en 2011, se reunirá sucesivamente mañana, jueves, con el alcalde de Moscú, Sergei Sobianin; con el primer ministro, Dimitri Medvedev, y con el presidente, Vladimir Putin.
Aprovechando la recogida del premio, cuya dotación ya donó para la reconstrucción de dos iglesias en Lorca, el Rey intentará aprovechar su buen ascendiente en Rusia para favorecer los intereses de las empresas españolas de cara a la obtención de proyectos como el tren de alta velocidad Moscú-San Petersburgo y todos los enmarcados en el plan 'Gran Moscú' de ampliación del núcleo urbano.
Según fuentes del Ministerio, "hay posibilidades reales" de que las empresas españolas que concurren se lleven alguno de estos proyectos, nada desdeñables.
El del tren sería de un montante de 17.400 millones, más del doble que el de La Meca-Medina, y el conjunto del Plan 'Gran Moscú' puede mover 165.000 millones en cuatro años entre transportes, suministro energético, distribución de mercancías y otros servicios urbanos, al parecer muy valorados por el alcalde moscovita cuando visitó Madrid el pasado mes de junio.
Frente a esta nutrida agenda económica, quedará empequeñecida la de política internacional. García-Margallo no se verá con su homólogo ruso, por lo que el tema de Siria y el veto de Rusia en la ONU a cualquier intervención en el país sólo podría surgir tangencialmente o si el Rey hace una mención al mismo aprovechando el carácter humanitario del premio que va a recibir.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2012
KRT/caa