UN 25% DE LOS HOBRES ACUDE AL UROLOGO CUANDO YA NO ORINA Y NO TIENE CURACION SU ENFERMEDAD PROSTATICA

MADRID
SERVIMEDIA

El 25 por ciento de los españoles acude a la consulta del urólogo cuando ya no orina y no hay posibilidades de curación, según afirmó hoy en Madrid el doctor Fernando Jiménez Cruz, jefe del Servicio de Urología del Hospital La Fe de Valencia y presidente del Consejo Nacional de la Salud Prostática.

El consejo organiza por tercer año consecutivo la Semana de la Salud Prostática, que esde el 20 al 24 de noviembre, instalará puntos de información al público sobre estas enfermedades en 49 hosptiales de 36 ciudades españolas. Durante la semana funcionará además un teléfono gratuito de información al paciente (900-180.594).

Durante la semana, los responsables de la campaña distribuirán cuestionarios para conocer el grado de información que tienen los hombres sobre las tres enfermedades prostáticas: la inflamación por infección, la hieperplasia prostática benigna y el cáncer de próstat, que es el tumor más frecuente entre los hombres.

"Los síntomas de estas dos últimas patologías son similares, por lo que es recomendable acudir cuando antes al urólogo", afirmó Jiménez Cruz, que recomendó a la población masculina la visita al urólogo una vez al año, como hacen las mujeres con los ginecólogos.

Por su parte, el director general de Salud, Juan José Francisco Polledo, afirmó que las enfermedades prostáticas acaban todas tarde o temprano en las consultas de los hospitales, por ello ecordó que cuanto antes acudan al médico será mejor para la calidad de vida para del paciente y acarreará un menor coste económico para la Administración".

Orinar por las noches o con más frecuencia durante el día y tener que hacer fuerza para orinar son, según el doctor Jimenez Cruz, algunos de los síntomas que deben alertar a los hombres sobre una posible enfermedad prostática.

"En España", añadió, "existen más de 20 millones de hombres, de los que unos de 5 millones tienen más de 50 años, con o que el grupo de riesgo de padecer estas enfermedades es muy importante".

(SERVIMEDIA)
16 Nov 1995
EBJ