Escolares españoles participan en un experimento internacional para medir la Tierra como lo hizo Eratóstenes

MADRID
SERVIMEDIA

Unos 75 alumnos madrileños de cuarto de Primaria asumirán mañana, martes, el reto de averiguar cuáles son las dimensiones de la Tierra con la única ayuda de un gnomon -una vara que proyecte su sombra en el suelo-, un portaángulos, lápiz y papel, emulando así la forma en que lo hizo el matemático griego Eratóstenes hace más de dos mil años.

Según informó el Instituto de Ciencias Matemáticas (Icmat), lo que deben hacer los niños es calcular el ángulo de un triángulo rectángulo cuyos catetos son una vertical conocida -el gnomon- y su sombra.

El experimento, que tendrá lugar en el Colegio Ramiro de Maeztu de Madrid, comenzará a las 12 horas con la conferencia que impartirá David Martín de Diego, investigador del Icmat, sobre la medición de Eratóstenes, su historia y sus implicaciones. Los alumnos harán sus mediciones después, en torno a las 14 horas.

"Queremos que todos los alumnos, en grupos de tres o cuatro, hagan sus aproximaciones. La idea es que se diviertan y entiendan que se puede saber mucho con matemáticas muy sencillas", dice Martín de Diego.

También en otras dos ciudades, Lyon (Francia) y Alejandría (Egipto), se realiza el experimento, en el que participan en torno a un millar de estudiantes.

El próximo jueves, a las 12 horas, se celebrará en el Centro Técnico Informático del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) una videoconferencia en la que los alumnos de las tres ciudades compartirán y comentarán los resultados obtenidos.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2012
JCV/caa