Discapacidad

Arrimadas se compromete a trabajar por un consenso favorable a la reforma del artículo 49 de la Constitución

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, se comprometió con la Fundación Cermi Mujeres y con Cermi a trabajar con el resto de los grupos políticos para lograr el consenso que permita la reforma del artículo 49 de la Constitución. Así lo resaltó Fundación Cermi Mujeres en su boletín número 75.

Con este fin, el pasado 3 de diciembre Inés Arrimadas junto con la portavoz de Igualdad de la formación en el Congreso de los Diputados, Sara Giménez, se reunieron con representantes de Cermi y de Cermi Mujeres.

Durante la reunión, la coordinadora de la Fundación Cermi Mujeres, Isabel Caballero, expuso la situación de las mujeres y niñas con discapacidad, y pidió a la presidenta de Ciudadanos también su apoyo para incluir la dimensión de la discapacidad en la Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Al mismo tiempo, hizo alusión a la futura Ley Integral contra la Trata en la que las niñas y mujeres con discapacidad siguen siendo invisibles en los instrumentos internacionales que prohíben la trata de personas.

Caballero también puso énfasis en la necesidad de reparar económicamente a las mujeres víctimas de esterilización forzada. De hecho, en esta edición del boletín se señaló que la Fundación Cermi Mujeres centrará su agenda política normativa para el año 2022 en mejorar el marco regulador del acceso a la Justicia por parte de las mujeres y niñas con discapacidad, como vía para lograr la protección de sus derechos y revertir las vulneraciones que sufren.

Una de las grandes cuestiones en las que centrará sus esfuerzos es precisamente seguir reclamando y proponiendo que se resarza monetariamente por Ley a las mujeres y niñas víctimas de esterilización forzosa no consentida, mientras esta práctica “aberrante” estuvo permitida.

Otra de las cuestiones relevantes en materia de justicia para la FCM que se destacó en el boletín es la modificación de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita, con el objetivo de ampliar el derecho a la justicia gratuita a mujeres con discapacidad víctimas de discriminación por razón de género y discapacidad.

Por otro lado, en este boletín se recogió una noticia en la que se comunica que se ha elegido a Marta Castillo como nueva patrona de la Fundación Cermi Mujeres. Castillo es la presidenta de Cermi Andalucía, y su nombramiento como patrona tuvo lugar durante la XVIII reunión del Patronato celebrada el pasado día 10 de diciembre.

Asimismo, esta edición del boletín generosidad incluye una noticia sobre los resultados del II Convenio de colaboración entre la Fundación ONCE y la Fundación Cermi Mujeres, que un año más, han sido positivos.

Finalmente, en el boletín también se incluyen dos artículos de opinión, el primero sobre la asistencia personal, publicado por Rocío Molpeceres, representante de igualdad de género de confederación Aspace, y el segundo, de la periodista Vicky Bendito, referente a la reivindicación del Cermi para sustituir el término ‘disminuidos’ en la Constitución.

(SERVIMEDIA)
03 Ene 2022
ABS/clc