Cataluña
Casado exige a Sánchez “amparar” a la familia del menor acosado por la cuota del castellano y actuar “contra la Generalitat”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, instó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a “amparar” a la familia de un niño en Canet de Mar (Barcelona) que ha sido señalada tras conseguir que el menor pueda recibir un 25% de las horas lectivas en castellano y actuar “contra la Generalitat” que está “instigando el acoso”.
Así lo indicó al comparecer desde Asunción (Paraguay), tras reunirse con el presidente de este país, Mario Abdo Benítez, momento que aprovechó para volver a “reivindicar la Hispanidad, ese vínculo cinco veces centenario a ambos lados del Atlántico entre España y estas repúblicas iberoamericanas que siguen teniendo la cultura, historia y lengua española”.
Precisamente a este respecto, Casado se refirió a “algo que sorprende fuera de España” y es que “una lengua que hablan 500 millones de personas, la segunda más enseñada en todo el mundo como es el español, tenga problemas para ser enseñada en la propia España”. Lamentó así que “la Generalitat está instigando el acoso a la familia de un niño” por querer recibir un 25% de las clases en castellano, “tal y como avala la sentencia del Tribunal Supremo”.
Por eso, volvió a pedir al Gobierno de España y a su presidente que “ampare a esta familia y actúe contra la Generalitat y contra los violentos que están escracheando y señalando a un niño que lo único que quiere es ejercer sus derechos constitucionales, como mandata el artículo 27 de la Constitución española” o “el artículo 14 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea”.
“CHANTAJE” DE ERC
Además, avisó a Sánchez de que no actuar “no le vale para nada” porque “ya hemos visto hoy cómo sus socios independentistas”, refiriéndose a ERC, siguen con “el chantaje” hacia el Gobierno al “doblar la apuesta e intentar negociar ahora los Presupuestos a través de la lengua en la imposición a las plataformas extranjeras de un número determinado de traducción y contenidos en catalán”.
Aludió así a que Esquerra Republicana decidió finalmente presentar este jueves enmiendas parciales al proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado durante su tramitación en el Senado ante la falta de acuerdo sobre el proyecto de ley de Comunicación Audiovisual que aprobó el Gobierno hace unos días.
“Creo que la lengua tiene que unirnos” porque “nos lleva uniendo muchos siglos y creo que no hay ninguna continuidad en el poder ni ningunos Presupuestos ni ningún blanqueamiento de ningún partido que merezca la pena destruir esta riqueza de todos los españoles y, por supuesto, de todos nuestros países aliados y amigos en Iberoamérica”, remachó Casado.
Como colofón, compartió su agradecimiento y admiración para con el pueblo paraguayo y hacia su presidente: “Espero que sigamos en esta causa de la defensa de la libertad, de nuestra historia común y también de la recuperación después de la pandemia”, tanto la recuperación económica como la inclusión social y la potenciación del Estado del bienestar.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 2021
MFN/clc