Ley Audiovisual
El Gobierno espera cerrar el acuerdo con ERC en una semana
- Esta noticia sustituye a la distribuida hoy con el titular ‘El Gobierno espera cerrar el acuerdo con ERC antes de 10 días’. Disculpen las molestias.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno trabaja en buscar un “encaje jurídico” con ERC que permita solventar las diferencias expresadas con la “interpretación” del proyecto de ley de Comunicación Audiovisual aprobado el martes por el Consejo de Ministros y, principalmente, con la trasposición de la directiva europea sobre esta materia.
Confían en cerrarlo “pronto” y se fijan en el calendario el jueves 9 de diciembre, cuando acaba el plazo para la presentación de enmiendas parciales al proyecto de Presupuestos Generales del Estado en el Senado.
Tras la reunión de casi tres horas del miércoles por la tarde entre los ministros Félix Bolaños y María Jesús Montero, entre otros, con la delegación de ERC encabezada por Gabriel Rufián, los técnicos de uno y otro equipo han estado “en contacto” como también lo hicieron una vez salió el texto del Consejo de Ministros.
La confirmación por parte del Gobierno de que la ley no recogía una imposición de una cuota del 6% en lenguas cooficiales para las plataformas internacionales porque la directiva europea solo afecta a las nacionales, desveló el “fallo de interpretación” entre las dos partes, según varias fuentes consultadas por Servimedia.
Con ese “lio interpretativo” justifican el hecho de que ERC diera por cerrado el acuerdo de Presupuestos con el Gobierno al entender que en la norma española se podía incluir este apunte a las plataformas tipo Netflix y que así lo trasladara públicamente.
Así las cosas, las reuniones y los contactos se suceden desde hoy mismo para “seguir buscando encaje jurídico sin contravenir la directiva” después de la “tensa” reunión en la que ERC mostró que estaba “molesta” porque se sintió engañada, mientras que desde el Ejecutivo y el PSOE le hacían ver que “no se ha engañado a nadie”.
Todas las partes confían en llegar a un acuerdo y, aunque admiten en el Ejecutivo que ERC en “ningún momento” ha hablado de veto en el Senado a los Presupuestos, sí trabajan para que el pacto llegue antes del día 9 y evitar problemas con las cuentas públicas durante su paso por la Cámara Alta, donde el Gobierno quiere cerrar su tramitación sin que tengan que volver al Congreso.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2021
MML/clc