Salud
El cambio en la inmunosupresión de las personas trasplantadas de riñón que padecieron Covid-19 no influyó en su función renal
- Según un estudio de la Sociedad Española de Nefrología
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El cambio en la inmunosupresión de las personas trasplantadas de riñón que padecieron Covid-19 no influyó en su función renal ni en su situación inmunológica, según un estudio expuesto este lunes por la Sociedad Española de Nefrología.
Los pacientes renales, entre ellos los trasplantados de riñón, fueron uno de los colectivos más afectados por la pandemia del SARS-CoV2, de manera que su tratamiento especializado tuvo que ser modificado en muchas ocasiones para mejorar su evolución de acuerdo a su situación clínica con motivo de la infección por el virus. En este contexto, un estudio multicéntrico nacional realizado por nefrólogos de diferentes hospitales españoles concluyó que, a pesar de los cambios en su tratamiento inmunosupresor, su función renal y su sistema inmunitario no se vieron mermados durante la infección por SARS-CoV-2.
Se trata del primer estudio de este tipo que se ha realizado en España, de carácter retrospectivo y multicéntrico, en el que se analizaron los casos de 615 trasplantados renales con Covid-19. En total, se analizaron pacientes trasplantados de riñón con Covid-19 de 30 centros de toda España, entre los meses de febrero y diciembre de 2020, en los que se recogieron las variables de su historia clínica y su tratamiento de inmunosupresión.
El perfil del paciente fue mayoritariamente hombre (62% de los casos), con una edad media de 57 años, y el manejo de la inmunosupresión realizado durante el periodo de la enfermedad fue supervisado y controlado por el nefrólogo, realizándose de acuerdo a la situación clínica de gravedad del paciente.
La investigación, que se presentó en el 51º Congreso de la Sociedad Española de Nefrología, observó que en el momento del diagnóstico de la Covid-19 la función renal empeoraba con respecto a las cifras habituales de creatinina de los pacientes. Sin embargo, este deterioro de la función renal fue transitorio o agudo y los pacientes recuperaron su función renal habitual posteriormente.
Por otra parte, el 94% de los pacientes participantes en el estudio no presentaron cambios en los anticuerpos HLA, mientras que un 6% sí positivizaron e incorporaron esos anticuerpos. Asimismo, los autores del estudio concluyeron que el cambio de inmunosupresión tras el diagnóstico del contagio por SARS-CoV2 se basó fundamentalmente en la suspensión del ácido micofenólico con reducciones o suspensiones muy discretas de inhibidores de calcineurina.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2021
STH/clc