Nacho Uriarte (PP) dice que hay otras 350 “cadenas perpetuas encubiertas” como la de Montes Neiro

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del PP Nacho Uriarte, que ha visitado varias veces en la cárcel al recluso Miguel Montes Neiro, destacó hoy que hay otros 350 presos comunes en España que están cumpliendo “cadenas perpetuas encubiertas”.

Uriarte, en declaraciones a Servimedia, hizo esta consideración al referirse al hecho de que el Gobierno aprobase este viernes un nuevo indulto a Montes, que se suma al que le dio el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero. Esto facilitará la puesta en libertad de este interno.

En este sentido, Uriarte señaló que el nuevo indulto es una “gran noticia”, puesto que la familia de Montes y la sociedad se habían movilizado ante lo llamativo de su situación, ya que es el preso más antiguo de España sin haber cometido ningún delito de sangre.

Este parlamentario del PP destacó que su partido hizo un seguimiento de este caso desde que tuvo conocimiento del mismo. Además, defendió el nuevo indulto, puesto que la cárcel no iba a ayudar a que se cumpliesen con este condenado “los principios constitucionales de reinserción y de reeducación”.

“La sociedad tiene instrumentos sociales para poder ayudar a Miguel a reinsertarse”, añadió Uriarte, quien también se refirió a que su partido, en el seguimiento de este caso, se ha dado cuenta de que la situación de este recluso “es la punta del iceberg”.

Según este diputado, “en España hay más de 350 presos que están cumpliendo condenas por delitos comunes que superan la cronología de sus vidas. Estamos hablando de cadenas perpetuas encubiertas”. A su juicio, “habrá que plantearse una reforma, como ya han hecho Francia, Alemania o el Reino Unido”, de manera que para este tipo de presos comunes “se busquen otros instrumentos de trabajo social con los presos que no sean estar en centros penitenciarios”.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2012
NBC/jrv