Madrid. La Comunidad de Madrid celebra el décimo aniversario de la Universidad para Mayores

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, inauguró hoy el curso académico de la Universidad para Mayores, un proyecto que celebra este año su décimo aniversario y por el que ya han pasado más de 10.600 alumnos mayores de 55 años.

El acto de apertura del curso, en el que también estuvo presente la consejera de Familia y Asuntos Sociales, Engracia Hidalgo, contó con la presencia del rector de la Universidad de Alcalá, Virgilio Zapatero, en representación de las cinco universidades que participan en este programa, del coro de la Universidad Complutense y de varios alumnos de la Universidad para Mayores.

En 10 años, esta Universidad ha pasado de tener 100 alumnos matriculados, a tener 1.600 en el presente curso académico. Sólo desde 2003 el aumento de usuarios ha sido del 111%, muestra de la buena acogida que cada año tiene esta iniciativa.

Durante su intervención, Aguirre destacó el éxito de este programa en el que la Comunidad de Madrid ha querido poner a disposición de los mayores "una etapa de jubilación que sea para ellos la mejor de toda la historia", dándoles la oportunidad de desarrollar sus inquietudes, disfrutar de un bienestar y tener una vida activa.

"Queremos mejorar su calidad de vida, incorporar hábitos saludables a su día a día y estimularles intelectualmente", manifestó Aguirre.

La presidenta hizo hincapié en la importancia de un envejecimiento activo, ya que si envejecer en el pasado era símbolo de reposo y sedentarismo, hoy es "una etapa excelente para aprender y desarrollar todas esas actividades que no se quiso o no se pudieron emprender en el pasado".

En este sentido, Aguirre afirmó que este proyecto ha permitido devolver a los mayores "el esfuerzo que en su día tuvieron que hacer abandonando sus estudios para poder ayudar a sus familias".

El programa de la Universidad para Mayores, dependiente de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales, se pone en marcha todos los años en colaboración con la Universidad de Alcalá de Heneras, la Complutense, la Autonóma, la Carlos III y la Rey Juan Carlos.

Aunque cada universidad cuenta con su propio programa académico, los mayores deben cursar un total de 450 horas lectivas, distribuídas en tres cursos con seis asignaturas obligatorias y al menos tres actividades complementarias como talleres, conferencias o exposiciones.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2009
VCG/isp