Madrid. El PSM pide a Aguirre que incremente en 250 millones el presupuesto sanitario

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSM de la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, propuso hoy al Gobierno que preside Esperanza Aguirre que incremente en 250 millones de euros la partida presupuestaria que dedica a sanidad, con el objetivo de “asegurar que los servicios sanitarios se prestan con total garantía a los ciudadanos”.

Tras decir que los Presupuestos regionales para 2012 son los “del recorte y de la mala distribución de recursos, los de menos dinero para los ciudadanos y más dinero para la privatización de servicios esenciales”, dijo que “los socialistas cuestionan el fondo de contingencia de 2.500 millones de euros, una cantidad que puede estar ligada a la compra de acciones por parte del Canal de Isabel II antes de que sea privatizado”.

“Son 2.500 millones de euros de los que no conocemos su destino y nosotros proponemos utilizar esta cantidad en servicios esenciales para los ciudadanos”, añadió.

Asimismo, criticó que la inversión sanitaria prevista por Aguirre caiga un 26% y que el Gobierno regional prevea menos médicos y menos recursos para la atención primaria, lo que supone “desatención de los pacientes”.

También denunció la reducción de los recursos públicos para los hospitales públicos y “sin embargo vaya a haber 93 millones más para los hospitales de las grandes constructoras”.

Respecto al presupuesto sanitario, Tomás Gómez mostró su “preocupación” por las declaraciones del consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano, recogidas por un periódico de tirada nacional, en las que “apunta a que están estudiando seriamente el copago para los pensionistas en nuestra comunidad”.

“Lo dice claramente Manglano, lo dijo Aguirre hace unas semanas y nosotros no sólo estamos preocupados sino en alerta y vamos a ser muy beligerantes contra cualquier intento de copago en la sanidad”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 2011
SMO/jrv