Reforma laboral
Baldoví avisa a Sánchez de que la “pelea” sobre la reforma laboral es con “todos” los partidos que apoyaron al Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de Compromís, Joan Baldoví, avisó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que la “pelea” sobre la reforma laboral no es sólo entre PSOE y Unidas Podemos, sino “entre los que hicimos posible este gobierno porque prometió que iba a derogar la reforma laboral”.
En la rueda de prensa previa a la Junta de Portavoces, Baldoví recordó que Sánchez prometió que iba a derogar la reforma laboral y alertó de que “Sánchez no fue solo presidente por su votos”, y “sin nosotros no sería presidente”. “No es una pelea de dos, sino un asunto que nos concierne a todos los que hicimos” posible el Ejecutivo, al tiempo que lamentó este “ruido” en las fuerzas de izquierdas que hace que la oposición de derecha esté “comiendo palomitas”.
“Este Gobierno, y su presidente, perdería toda la credibilidad que tiene si no fuera capaz de cumplir su palabra”. “Esto (la reforma laboral) es algo que tiene que hacer porque lo firmó el propio presidente y porque es lo que le pide la mayoría social” que lo invistió.
Baldoví lamentó que “tres años después” de la llegada de los socialistas a La Moncloa, “el PSOE esté diciendo lo que que está diciendo, de que no está claro” como quedará el mercado laboral, cuando “prometió que lo primero que iba a hacer” era derogar la reforma del PP pero “ seguimos con esos juegos malabares sin llegar a donde tenemos que llegar”, que es a “derogar la reforma laboral o los aspectos más lesivos”, trasladó.
Baldoví, que reclamó la apertura de una comisión de investigación sobre el proyecto del almacén de gas ‘Castor’, comentó que “no ha habido novedades” sobre su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado y que “esta semana han quedado en negociar”. No obstante, recordó que preguntarán al Gobierno si se cumplirá el “compromiso” de que “el mes que viene” va a haber un documento para que “empecemos a negociar” la financiación autonómica.
Sobre el caso de Alberto Rodríguez, Baldoví pidió a Batet que “reconsidere” su posición de retirada del escaño, y admitió que hoy se siente “más vulnerable como diputado y como persona de izquierda”. Además de “dolido, porque un buen diputado estará en su casa, y otro diputado, portavoz de un partido, y condenado por fraude de acreedores estará incluso dando rueda” en la Cámara Baja, aclarando que se refería al portavoz de Vox, Ivan Espinosa de los Monteros.
“Hoy, y cada vez más, tengo la sensación de que lo que la derecha no gana en las urnas lo está ganando en los tribuales”, y también “la sensación de que ese está abriendo una caza del ‘a por ellos’ para “quitarse de encima a todo aquel que pueda molestar”.
En este contexto, sostuvo que el “PSOE y Batet se están doblando, plegando a las presiones de todas las derechas”, tras reconocer la “perplejidad” por los informes de los letrados del Congreso con una semana de diferencia sobre el caso del exdiputado de Unidas Podemos.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2021
MML/gja