200 SORDOS, ATENDIDOS POR EL SERVICI DE INTERPRETES DE SIGNOS DE LA CONFEDERACION NACIONAL DE SORDOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Nacional de Sordos de España, a través de su servicio de intérpretes de lenguaje de signos para personas sordas o con problemas de audición, ha realizado más de 200 servicios durante los últimos 18 meses.

Ese programa, subvencionado con 19.550.000 pesetas, tiene como objeto ayudar a las personas que tienen problemas de comunicación a la hora de resolver asuntos de diversa índole: juríicos, médicos y laborales.

La prestación de servicio de intérpretes de lenguaje de signos para personas sordas está subvencionado por el Ministerio de Asuntos Sociales con cargo al 0,5 por ciento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Ese servicio se prestará en las comunidades autónomas de Galicia, Castilla-La Mancha, Islas Baleares y Valencia, a través de las asociaciones confederadas de cada localidad. En la Comunidad de Madrid lo presentará directamente la Confederación Nacionalde Sordos de España.

En la Comunidad de Madrid trabajan actualmente más de 50 guías intérpretes de lenguaje de signo que atienden a los más de 75.000 sordos o personas con problemas de audición de esta comunidad.

Otro programa que desarrolla la CNSE, dotado con 18 millones de pesetas, es la realización de cursos de intérpretes de lenguaje de signos en seis comunidades autónomas: Madrid, Cataluña, Aragón, Galicia, Andalucía y Valencia.

El curso consta de tres niveles diferenciados en los que l alumnado empieza por conocer el lenguaje de signos, como medio natural de expresión para avanzar en las diferentes áreas que componen cada uno de estos niveles, habilidades de expresión, de gramática, de vocabulario y de técnicas de interpreteción para finalizar, en el III nivel, con un conocimiento y especialización en el campo de la sordo-ceguera.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 1993
L