UN 20% DE LAS MUJERES PADEC UNA CISTITIS EN ALGUN MOMENTO DE SU VIDA, SEGUN LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE URULOGIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La cistitis es la infección urinaria más frecuente de las que se producen en España. Aproximadamente, un 20% de las mujeres de entre 20 y 40 años la pacede en algún momento. Un 4% de estas personas tendrán infecciones de repetición, con varios brotes durante periodos de tiempo cortos.
Según explicó el doctor Fernández Cruz, presidente de la Asociación Española de Urología, se trata deun problema simple con escasos riesgos, pero con una sintomatología muy llamativa (deseos de orinar con mucha frecuencia, escozor o dolor al miccionar o al terminar de orinar, y dolor en el bajo vientre).
Varios factores incrementan el riesgo de infección, entre ellos se incluyen las relaciones sexuales, la utilización de diafragma y espermicidas, los problemas de estreñimiento y los hábitos higiénicos inadecuados.
Los microorganismos que causan la mayor parte de estas enfermedades son los bacilo Gram negativos, especialmente los pertenecientes a la familia 'enterobacteriaceae', que provienen del aparato digestivo y forma parte de su flora intestinal.
Su tratamiento se realiza con antibióticos, que pueden darse en una sola dosis o prolongarse a tres y cinco días. "Además", añade, "siempre se deben recomendar una serie de normas para disminuir la cantidad de microorganismos. Por ejemplo, beber mucha agua, cuidar el aseo de los genitales, orinar antes y después de las relaciones sexuales y reguar el hábito intestinal".
OTRAS INFECCIONES
Los aislamientos realizados permiten afirmar que las infecciones urinarias son diferentes, dependiendo de si se ha contraído en el hospital o en otro medio.
La segunda infección que registra más casos es la pielonefritis, infección del riñón, que puede ser grave por el riesgo de que llegue a la sangre. En tercer lugar, está la prostatitis que afecta sobre todo a los varones jóvenes con menos de 40 años.
También existe otro grupo asociado a lesions en el aparato urinario, llamadas infecciones urinarias complicadas (piedras, crecimiento de la próstata, vejiga neurógena, etc).
(SERVIMEDIA)
20 Jul 1999
EBJ