LA 2 TENDRÁ UNA FRANJA DE PROGRAMACIÓN CON ESPACIOS IDEADOS POR PROFESIONALES DE LA CADENA
- Javier Pons anuncia que habrá una segunda edición de su "concurso de ideas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El concurso de ideas convocado por TVE entre profesionales de la cadena tendrá recorrido más allá de su primera edición, y previsiblemente se consolidará como abastecedor de proyectos para una franja de programación en La 2.
Lo anunció hoy el director de TVE y artífice del concurso, Javier Pons, con motivo del estreno el próximo viernes de "Fábrica de ideas", el tercero de los seis proyectos seleccionados en la primera edición del concurso.
"Es preciso renovar esta iniciativa y que nuestra fábrica funcione al cien por cien", dijo Pons, quien expresó el deseo de la corporación de "crear una franja de programación en La 2 con espacios salidos del concurso de ideas". A su juicio, "los profesionales son el activo más importante de TVE". "Aquí hay talento", subrayó.
Pons planteó el concurso de ideas en febrero de 2007 y se comprometió a convertir al menos uno de esos proyectos en un programa de producción propia. Se presentaron casi 800 profesionales de la empresa, más del 12 por ciento de la plantilla, de todas las categorías laborales y edades.
El mayor número de proyectos presentados estaba relacionado con el género documental, que ocupó el 30% de las iniciativas registradas, seguido por el formato magacín, al que recurrieron el 25% de las solicitudes. Concursos (15%), ficción (8%) y los espacios musicales y divulgativos (3%) completaron la lista de proyectos.
El programa que se estrena este viernes en La 2 (13.00 horas) y que también podrá verse en Canal Internacional, está ideado y dirigido por los periodistas de TVE Raúl de Andrés y Daniel Manzano.
"Fábrica de ideas" pretende mostrar el talento, la innovación y el espíritu emprendedor de empresarios e inventores españoles.
Se encuentran en fase de preparación y se estrenarán próximamente un espacio para concienciar sobre la discapacidad, otro para saber cómo abordar desde nuestro ámbito doméstico el cambio climático y un "docu soap" (aplicar técnicas dramáticas a la realidad) que recoge el viaje solidario de un "barco-escuela solar" por África.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2008
M